
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, sostuvo hoy que la transformación digital en el país permitirá hacer frente a la pandemia, prevenir nuevos brotes, impulsar la reactivación económica y generar bienestar para los peruanos.
Durante la presentación del diseño de la política nacional de transformación digital, remarcó que el Gobierno está abocado a ello para resolver el problema público del bajo ejercicio de ciudadanía digital en el Perú.
«Acelerar la transformación digital del país es una decisión política fundamental para hacer frente a la emergencia, prevenir nuevos brotes, impulsar la reactivación y generar bienestar para los ciudadanos», afirmó.
Martos remarcó que se requieren cambios estructurales para enfrentar mejor futuras crisis, pero ello no será posible si un porcentaje de la población no está incluida en el sistema financiero, o no tenga DNI electrónico.
«Como Ejecutivo tenemos el compromiso de la generación de cambios estructurales en temas tecnológicos y de innovación», señaló al afirmar que es imprescindible introducir herramientas tecnológicas para el bienestar de la población.
La pandemia, dijo, ha obligado a poner en marcha iniciativas de gobierno digital, innovación, economía y educación digital, fomentar la conectividad de los peruanos, y acelerar la transformación digital en el país.
Esta transformación, agregó, implica promover la ciudadanía digital, que consiste en que puedan aprovechar los recursos tecnológicos para procurar bienestar: comunicación, teletrabajo, telemedicina, compra y venta o entretenimiento.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...