
Pasajeros provenían de Lima y su destino era Ayacucho. Bus interprovincial repleto de pasajeros cayó a un abismo en Ayacucho. Las brigadas trabajan para rescatar a las víctimas y heridos de este accidente ocurrido en la vía Los Libertadores.
Un ómnibus interprovincial de la empresa de transportes Molina nuevamente protagoniza un terrible accidente de tránsito. Los pasajeros provenían de la ciudad de Lima con destino a Ayacucho.
El trágico accidente de tránsito deja, hasta el momento, 21 personas fallecidas y un número indeterminado de pasajeros heridos quienes son trasladados a diversos hospitales de Ayacucho, reveló el jefe de la Policía de Carreteras, coronel PNP Johny Valderrama.
El jefe policial precisó que aún se desconoce las causas de este accidente que llevó al bus a caer a un abismo de más de 200 metros de profundidad. «A esta hora continúan las labores de rescate y de manera extraoficial serían 21 las personas fallecidas», subrayó.
El accidente de tránsito se produjo alrededor de las 05:00 horas cuando el bus, por causas que se desconocen, cayó a un abismo de aproximadamente 200 metros en el sector de Ccarhuaccpampa, ubicado en el distrito de Paras, provincia de Cangallo, región Ayacucho; a unos 10 minutos de Rumichaca, en el límite con Huancavelica en la vía nacional Los Libertadores.
Debido a lo agreste de la zona las brigadas tienen dificultades para rescatar a las víctimas y heridos. Por el momento, se desconoce el número de fallecidos y lesionados que dejó el accidente.
Personal del centro de salud del distrito de Pilpichaca, región Huancavelica, participa en la atención de primeros auxilios a las víctimas con la limitaciones de recursos, por ser la más próxima a la emergencia, mientras llegan los refuerzos para trasladar a los heridos a los hospitales más cercanos.
Ayacucho
Desde Ayacucho, la Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que se movilizó las ambulancias del SAMU, así como de los establecimientos de salud Vinchos, Pillpichaca, Licenciados, Ccarhuaccpampa, Santa Elena, entre otros, para las primeras atenciones en salud y traslado inmediato de los heridos.
Agregó que el equipo del Centro de Emergencias y Desastres y personal de salud de Belén, Jesús Nazareno, San Juan Bautista y del Hospital Regional de Ayacucho se encuentran alertas ante la llegada de los heridos de este accidente
Por su parte, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, lamentó el accidente de tránsito registrado en Ayacucho y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de esta tragedia.
Tras afirmar que continuarán con las labores de monitoreo de la velocidad de los buses interprovinciales, la inspección técnica vehicular, así como el cumplimiento del horario de manejo de los conductores, Pérez Reyes aseguró que se realizan trabajos de mantenimiento en la carretera Los Libertadores.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...