
Los establecimientos religiosos e iglesias comenzarán a abrir durante el mes de noviembre, pero con un aforo de un tercio de su capacidad, anunció hoy el presidente Martín Vizcarra.
Durante la conferencia realizada hoy desde Palacio de Gobierno para presentar el diseño de la política nacional de transformación digital, Vizcarra dijo que así ha quedado establecido mediante Decreto Supremo aprobado en Consejo de Ministros y que será publicado mañana en el diario oficial El Peruano.
“Las entidades religiosas, a partir del mes de noviembre, podrán abrir sus recintos para recibir a fieles y público en general, pero con un aforo primero, de un tercio de su capacidad”, anotó.
Vizcarra sostuvo que el reinicio de este tipo de actividades debe ser de manera gradual e invocó a la comprensión de los ciudadanos para evitar el riesgo de contagio del covid-19.
“En la norma que sale publicada mañana se va a dar mayor detalle, pero a partir de noviembre se permitirá la apertura de los recintos de las entidades religiosas para aquellas personas que cultivan la fe a través de una religión, y que han estado reclamando como una posibilidad que es perfectamente justificable”, aseveró.
Vizcarra aclaró que la demora en responder a esta inquietud ha sido siempre pensando en la salud de los peruanos.
Indicó que, en el protocolo que se publicará mañana, se especificarán las restricciones que se aplicarán para que la apertura de las iglesias no genere contagio en las personas que asistan a estos lugares.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...