
La misma solicitud fue denegada a exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez. Extitular del Consejo de Ministros, Betssy Chavez.
El Poder Judicial (PJ) desestimó los pedidos de la extitular del Consejo de Ministros Betssy Chavez, así como de los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, y de los acusados Manuel Lozada, Jesús Venero y Antonio Infanzón, para que se les archive el delito de rebelión del que los acusa el Ministerio Público.
Esta medida fue tomada por el juez supremo Juan Carlos Checkley al declarar infundados, en audiencia pública, los recursos de excepción de improcedencia de acción interpuestos por sus abogados, quienes señalan que los hechos que les atribuye la fiscalía «no constituyen delito«.
El magistrado sustentó que la Corte Suprema estableció que «no es necesario que quienes intervengan en el acto de rebelión porten armas«, solo basta que estén integrados en el acto mismo y que, por esta labor, le sean encomendadas diversas labores.
Asimismo, el juez supremo informó que la audiencia de control de acusación contra el expresidente Pedro Castillo y los demás acusados continuará el jueves 18 de julio, a las 9:30 horas.
La investigación contra Betssy Chavez y los exministros se sustenta en que ellos estuvieron junto a Pedro Castillo el día que dio el mensaje a la Nación donde comunicó un golpe de Estado.
Como se recuerda, el 7 de diciembre, día en que ocurrieron los hechos, se venía discutiendo en el Congreso de la República una moción de vacancia contra Castillo Terrones.
Según la investigación fiscal, esa mañana se realizó una reunión en Palacio de Gobierno, entre Betssy Chavez, el exasesor Aníbal Torres, terceras personas en proceso de identificación, y Pedro Castillo, donde habrían ratificado la disolución del Congreso e implementar un estado de excepción.
Esa decisión implicaría el uso de las Fuerzas Armadas para tomar el control de los diferentes Poderes del Estado y demás entes autónomos, principalmente del sistema de justicia.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...