Firma británica midió la sostenibilidad, empleabilidad, niveles de internacionalización, entre otros

Conoce las 10 universidades peruanas mejor rankeadas a nivel mundial.
Diez universidades peruanas, entre públicas y privadas, se encuentran mejor posicionadas en el Ranking QS Mundial 2024, una de las listas de excelencia académica más importantes a nivel internacional.
El listado que elabora la firma británica Quacquarelli Symonds (QS) implementó este año tres nuevas métricas para valorar la sostenibilidad medioambiental, la empleabilidad de los alumnos y la colaboración internacional en la investigación.
Para este Ranking 2024, también se evalúo la reputación académica, las citaciones por profesor, proporción de profesores y estudiantes, reputación entre empleadores, proporción de estudiantes internacionales y profesores extranjeros.
En esta ocasión, QS dio a conocer qué universidades en Perú están en el listado de las 10 mejores e incluyó una más que el año 2022 y seis más que en la edición 2020 de QS.
Diez mejores universidades peruanas
La Pontificia Universidad Católica del Perú lidera la lista de las diez mejores en Perú ocupando la posición número 336 de 1,500 clasificados, según el Ranking QS Mundial 2024. La PUCP, igualmente, se coloca este año en el 10° lugar de mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica.
De esta manera, la PUCP subió 27 posiciones respecto a la edición anterior, manteniéndose en el primer puesto de mejores universidades peruanas por 11 años consecutivos.
Le sigue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que obtiene la mayor puntuación entre todas las universidades públicas del país. A nivel mundial, la Decana de América se encuentra entre las posiciones 901 y 950.
En el tercer lugar empataron la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), las cuales se ubican entre los puestos 951 y 1000.
En la lista continúa la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico, posicionadas entre las 1001 y 1200 mejores instituciones a nivel mundial.
Lee también: Conoce a la primera sanmarquina con una placa a mejor tesis en Universidad de Inglaterra
Cierran el top de las 10 mejores universidades del país, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad de Piura, entre los puestos 1201 y 1400.

Top 10 Latinoamérica
En esta nueva edición, las tres universidades latinoamericanas más destacadas son la Universidad de São Paulo (puesto 85) de Brasil, la Universidad Nacional Autónoma de México (93) y la Universidad de Buenos Aires (95) de Argentina.
En cuarto lugar lo ocupa la Pontificia Universidad Católica de Chile (103 en la clasificación general), seguida por la Universidad de Chile (159).
El top 10 latinoamericano se completa con el Tecnológico de Monterrey (184) de México, Universidad de los Andes (198) de Colombia, Universidade Estadual de Campinas (220) de Brasil, Universidad Nacional de Colombia?(226) y Pontificia Universidad Católica del Perú (336).
¿Cuál es la mejor universidad del mundo?
En el primer puesto quedó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, que encabeza el ranking desde hace 12 años. La Universidad de Cambridge (Reino Unido) se mantiene en el segundo lugar.
La Universidad de Oxford (Reino Unido) ocupa el tercero, seguidas de las universidades de Harvard y Stanford, ambas de Estados Unidos.
More Stories
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
Año escolar se iniciará el lunes 17 con 100% de material distribuido
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos...
¿Eres transportista? Aprende a denunciar la extorsión y proteger tu identidad
Fortaleciendo la lucha frontal contra la criminalidad, asumida por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior inició un...
Avances en la Educación: IA para la investigación
Al menos 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal adecuado, según un estudio de la consultora ManpowerGroup, además...