
Migraciones informó que quienes tienen pasaporte de 5 años podrán seguir usándolo sin problemas
A partir del martes 7 de mayo, los ciudadanos peruanos mayores de 18 años podrán tramitar y obtener en el territorio nacional el pasaporte electrónico con una validez de 10 años, el cual duplica la vigencia del documento actual de 5 años, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
La extensión de la vigencia del pasaporte fue aprobada mediante la Ley N° 31678 por el Congreso de la República, lo que llevó al Poder Ejecutivo a reglamentar la norma y modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Migraciones a través de un Decreto Supremo, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
A partir de la mencionada fecha, aquellos que necesiten obtener este documento de viaje deberán abonar una nueva tasa de S/ 120.90 en el Banco de la Nación o a través de Págalo.pe utilizando el código de pago habitual, el 01810.
Nuevos costos
Los usuarios que ya hayan programado citas a partir del 7 de mayo y abonado previamente la tarifa de S/ 98.60 por el pasaporte de 5 años, deberán añadir S/ 22.30 utilizando el mismo código de pago, ya sea en el Banco de la Nación o a través de Págalo.pe, para obtener el nuevo pasaporte de 10 años.
Es importante resaltar que las personas que tienen el pasaporte de 5 años podrán seguir usándolo hasta el término de su vigencia, no siendo necesario que tramiten el nuevo documento de viaje.
Migraciones recomienda tramitar el pasaporte electrónico solo en casos de vencimiento próximo, extravío o robo, con el fin de optimizar el servicio para aquellos que realmente lo necesiten; y utilizar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para viajes por turismo a Suramérica.
Atenciones sin cita
Las personas que están próximas a viajar al extranjero seguirán siendo atendidas sin necesidad de cita, siempre y cuando acudan a las oficinas de Migraciones dos días hábiles previos a su partida, llevando el boleto de viaje, el pago realizado y DNI. En la sede central de Breña, este trámite se realiza de manera ininterrumpida desde las 7:00 a. m de los lunes hasta las 2 p. m de cada sábado, excepto feriados.
Cabe indicar que el pasaporte peruano sigue siendo el más económico de la región, con un costo promedio de alrededor de 30 dólares, en comparación con otros países donde el precio va desde los 53 hasta los 350 dólares.
Es relevante mencionar que cerca del 50% de las personas que obtuvieron su pasaporte durante el 2023 aún no han realizado viajes al extranjero.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...