
Tras la publicación en el Diario Oficial El Peruano de la Ley 32002, que autoriza un nuevo retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (equivalentes a 20,600 soles) de los fondos de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), los plazos para que se concrete esta medida se acelerarán.
Según Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en Finanzas de Pacífico Business School, quedan pendientes las siguientes etapas que se darían en las próximas fechas:
1. Publicación del procedimiento operativo: se realizaría el 3 de mayo. De acuerdo con la misma ley, la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) tiene un plazo máximo de 15 días calendario para efectuarlo.
2. Inicio de las solicitudes de retiro: comenzaría el 13 de mayo. El reglamento debería, como en los retiros anteriores, indicar un plazo para que las AFP puedan implementar el proceso, que incluye establecer un cronograma para presentar las solicitudes de retiro en función del DNI, crear un link para tramitar las solicitudes, entre otros.
En este escenario, los retiros efectivos se realizarían en las siguientes fechas:
• Inicio del primer retiro (hasta 1 UIT): 12 de junio (30 días calendario luego de la solicitud).
• Inicio del segundo retiro (hasta 1 UIT): 12 de julio (30 días calendario luego del primer retiro).
• Inicio del tercer retiro (hasta 1 UIT): 11 de agosto (30 días calendario luego del segundo retiro).
• Inicio del cuarto retiro (hasta 1 UIT): 10 de setiembre (30 días calendario luego del tercer retiro).
Asimismo, el plazo para solicitar los retiros vencería el 11 de agosto de este año, a los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo.
More Stories
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
Año escolar se iniciará el lunes 17 con 100% de material distribuido
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos...
¿Eres transportista? Aprende a denunciar la extorsión y proteger tu identidad
Fortaleciendo la lucha frontal contra la criminalidad, asumida por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior inició un...
Avances en la Educación: IA para la investigación
Al menos 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal adecuado, según un estudio de la consultora ManpowerGroup, además...