
En la siguiente nota, infórmese cuáles son esas actividades laborales y dónde tramitar el documento.Los ciudadanos que trabajen en actividades esenciales tendrán que tramitar un nuevo pase vehicular para poder movilizarse los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, fechas en que estará restringida la circulación de vehículos particulares, dispuesta por el Gobierno.
Al igual que el pase laboral de trabajadores de rubros esenciales, el pase vehicular se encuentra disponible en la página web https://paselaboral.servicios.gob.pe/, a la que podrán acceder quienes deban trasladarse en vehículos particulares en los días festivos venideros.
¿Cuáles son las actividades esenciales?
Los pases laborales y vehiculares podrán ser tramitados por personas que trabajen en servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos, así como en servicios funerarios y de telecomunicaciones.
Igualmente lo harán aquellas personas que laboren en actividades de transporte de carga, mercancías y rubros conexos, además de vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos y de agentes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participen en operativos de control.
Esta exigencia también comprende al personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales, personal y vehículos de los medios de comunicación, vehículos oficiales de transporte de salud, y automóviles particulares del Poder Legislativo y Ministerio Publico.
Además, incluye a los vehículos del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), servidores de empresas de seguridad y servicios de farmacias y restaurantes autorizados para realizar envíos a domicilio.
Durante los controles policiales, los trabajadores de estos rubros deberán mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como una credencial o fotocheck, que los identifique como empleados de alguna de estas instituciones y/o empresas.
Multas y sanciones
El pase laboral, así como el vehicular, será requerido durante los controles que realicen las fuerzas del orden para verificar el cumplimiento de las medidas dispuestas para prevenir los contagios del Covid-19, como ocurre durante el horario de inmovilización social obligatoria o toque de queda.
Los conductores que tramiten un pase vehicular y realicen una actividad distinta a la señalada en el documento serán sancionados con una multa de 6,450 soles y se les retendrá la licencia de conducir.
Similar sanción se aplicará a quienes transiten con su vehículo particular durante los días de restricción, así como en el horario de inmovilización social obligatoria.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...