
Un expediente para mejorar la infraestructura y equipar al Hospital Regional Docente, por un total de S/ 24 millones, tiene listo el Gobierno regional de La Libertad y será sacado a licitación pública el próximo mes de enero, dijo el gobernador Manuel Llempén Coronel.
Esto se hará mediante una IOARR o Inversión de Optimización de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición.
“Pese a los escasos recursos económicos asignados al gobierno regional para el próximo año respecto a obras, de solo S/ 33 millones, se hizo esfuerzos para esta intervención que va a mejorar los servicios de salud de atención a pacientes con diagnóstico covid-19”, señaló.
Se adquirirán 40 ventiladores mecánicos para implementar igual cantidad de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además se fortalecerá la unidad de Emergencia con la compra de dos ambulancias y se harán mejoras de la infraestructura hospitalaria, entre otros.
“El expediente para este proyecto ya fue aprobado por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno regional de La Libertad y lo vamos a sacar a concurso en enero”, acotó.
10 CAMAS UCI Y 30 HOSPITALARIAS MÁS EN EL BELÉN
Por otra parte, Llempén indicó que en enero se recibirá también el acondicionamiento para diez camas UCI en el hospital Belén y en febrero el área de hospitalización de emergencia contará con 30 camas hospitalarias más. “Son temas en los que ya se está trabajando en el mejoramiento”, aseguró.
El Belén nos ayudó mucho en la pandemia a atender a todos los pacientes que no era covid-19, pero ante la exigencia de la pandemia también se tuvo que atender estos casos, añadió.
NUEVOS CASOS DE FALLECIDOS
Respecto a casos de fallecidos en sus domicilios y en el interior de la región que se están regularizando, precisó eso se estaba contabilizando y computando cada día, pero se ha optado por reportar solo los que han fallecido el día anterior y lo que están por regularizar se van registrar en paquete, como ocurrió esta semana con 111 fallecidos, para no distorsionar el promedio diario de fallecidos y confundir a la población.
“La directiva que hay es que si un paciente ingresó con un dolor muy fuerte de garganta y pulmones y falleció se le debe considerar como víctima del covid-19. Casos como esos son los que han estado llegando extemporáneos y se están incorporando a la data oficial”, explicó.
AGLOMERACIONES EN BN
El gobernador lamentó que por cobrar el bono universal haya aglomeraciones y largas colas en el Banco de la Nación, exhortando a los funcionarios a adoptar acciones que permitan una mejor atención, “que se amplíen horarios y paguen descentralizadamente. Lo ideal sería que les paguen con la sola presentación de su DNI en entidades bancarias o agentes”, dijo.
La semana que pasó, Llempén y las autoridades del Comando Operativo Regional Covid-19 estuvieron supervisando si se respeta el aforo y el protocolo de bioseguridad en los mall y centros comerciales. “El Comando se está reuniendo muy seguido para analizar lo que viene ocurriendo y adoptar acciones”, indicó al respecto
Las acciones de control y supervisión de mercados, transporte público y lugares donde hay conglomeración deben ser reforzadas. Las municipalidades recibieron recursos económicos del Gobierno Nacional para contratar fiscalizadores. Por ejemplo, en el caso de la Municipalidad de Trujillo, se le transfirió S/ 5 millones.
Las concentraciones de personas en lugares cerrados, donde puede haber un asintomático, podría generar una gran carga viral y desatar contagios, dando inicio a una segunda ola. Por eso es preferible evitar reunirse en las fiestas de navidad y año nuevo, para no contagiar a los seres queridos.
“No podemos bajar la guardia en estos momentos tan difíciles. Por eso estamos pidiendo que se incremente el toque de queda y prohibiendo el acceso a las playas”, recordó Llempén.
Agregó que ahora los hospitales han comenzado a atender otras patologías no Covid-19 en camas hospitalarias y que la mayoría cuentan con puntos de oxígeno para que ante cualquier síntoma leve del coronavirus se ofrezca tratamiento temprano a los pacientes.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...