
Solicitará, asimismo, a la Contraloría General de la República que haga el control concurrente de su gestión administrativa.
“Estas medidas tienen por finalidad fortalecer y agilizar los procesos de la Policía Nacional del Perú, con transparencia e integridad”, subrayó.
Y de cara a conectar a la Policía con la ciudadanía, el Dignatario ordenó que se fortalezca el sistema de protección a las familias de las víctimas y de los brigadistas que dieron apoyo en las movilizaciones públicas. Añadió que esta medida se pondrá en marcha en coordinación con las organizaciones de los derechos humanos. “Queremos darle tranquilidad a los familiares”, recalcó.
En su alocución, también dispuso la activación de una estrategia ad hoc contra el crimen organizado, las bandas y los delitos de alto impacto callejero.
“A los miembros de nuestra PNP quiero decirles que nuestra institución es fundamental para garantizar la defensa de la democracia y, por ello, es urgente renovar el compromiso de brindar seguridad y protección a los peruanos, esta será la manera más segura de reconciliarnos y devolverle la confianza a la ciudadanía en su Policía”, dijo.
Justo reconocimiento
Cuando juró como presidente de la República, Francisco Sagasti aseveró que una de sus prioridades al frente del Gobierno será la seguridad ciudadana, y en su primer mensaje a la Nación se enfocó precisamente en este tema, pero de una manera integral al abarcar aspectos directivos, operativos, administrativos y logísticos. Como comandante general de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, expresó su reconocimiento a la entrega, servicio y sacrificio de muchos policías que han expuesto su vida, y en algunos casos la han perdido, en la lucha contra la pandemia del covid-19 y en el cumplimiento de sus funciones. “El tiempo es corto y la tarea es grande, estamos todos juntos en esto”, manifestó.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...