
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, destacó el rol que cumplen las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en la primera línea de la lucha contra la pandemia del coronavirus, junto con las autoridades sanitarias, y subrayó que lo seguirán haciendo sin descanso.
“Hemos combatido y seguiremos combatiendo a este enemigo invisible sin descanso, contribuyendo así a cuidar la vida y la salud de todos los peruanos. Es nuestra responsabilidad seguir prestos y preparados para hacer frente a un posible rebrote”, afirmó Esparch.
La titular del sector Defensa refirió que, si bien estamos superando la primera ola de la pandemia, no debemos descuidarnos. “Así como los ciudadanos deben mantener los cuidados que ya todos conocemos, distanciamiento, uso de mascarilla y lavado de manos, nosotros tenemos la obligación de seguir trabajando para velar por la vida de nuestros compatriotas”, añadió.
La ministra Esparch recordó que una de las prioridades de su gestión es fortalecer la capacidad operativa de las instituciones armadas para contribuir con medidas concretas en la batalla contra la covid-19. “Por ello, además de las acciones que ya venimos realizando a través del plan Tayta, capacitaremos a 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para que apoyen en las labores de vacunación al personal de salud”, afirmó.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...