
El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, designó al general PNP César Augusto Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú, en reemplazo del general PNP Orlando Velasco Mujica.
Cervantes Cárdenas ocupaba hasta antes de esta designación el cargo de Agregado Policial del Perú en España. El nuevo comandante general de la PNP ostenta un título en Administración y Ciencias Policiales en la Escuela de Oficiales de la institución.
Ascendió al grado de General de la Policía Nacional del Perú el 1 de enero de 2018 y tiene una Maestría en Alta Dirección en Seguridad Internacional en la Guardia Civil de España y la Universidad Carlos III, Madrid, España (2019-2020).
Cursa estudios de Experto en Análisis de Inteligencia de la Universidad Autónoma de Madrid-España. Ha cursado el Programa de Alto Mando en Orden Interno de la Escuela de Post Grado de la PNP (2016), con estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
También obtuvo el Diplomado en el Curso de Defensa Nacional y Orden Interno del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN)-2010. Es abogado, graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y llevó el curso de Estado Mayor (COEM-2005).
Egresó como número 2 en la Escuela de Oficiales de la PNP (1989), y alcanzó el primer puesto en el Curso de Capitanes (2003), y segundo en el Curso de Tenientes. En las jerarquías de Alférez a Comandante prestó servicios en unidades operativas de diferente nivel.
Además, en el grado de Coronel PNP del 2013 al 2017, comandó la División de Búsqueda de la DIGIMIN, desarticulando, con la información procesada, más de 100 organizaciones criminales de alto grado de peligrosidad, inmersas en delitos de corrupción, extorsión, drogas, contra el medio ambiente, etc.
En el Primer año de General de la PNP comandó la Primera Macro Región Policial compuesta por los departamentos de Piura y Tumbes de febrero de 2018 a febrero de 2019.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...