
El ministro de Educación, Martín Benavides, afirmó hoy que su sector ha definido un conjunto de criterios para que en las zonas rurales donde no hay presencia importante del covid-19 y no hay peligro de contagio se puedan reanudar las clases de manera semipresencial.
Benavides explicó que esos criterios, establecidos por el Ministerio de Educación (Minedu) en una resolución publicada hace dos días, son cero fallecidos y una tasa de contagio de uno por cada mil en las últimas tres semanas en el distrito donde está la institución educativa.
“La institución educativa tiene que organizarse en un trabajo cercano con la UGEL y la Dirección Regional [de Educación], hacer su plan de apertura, cumplir con todos los protocolos, contar evidentemente con la voluntad de los papás y las mamás, y en esas condiciones hacer un retorno gradual a las escuelas, tal como ha venido ocurriendo en algunas localidades”, señaló.
En Ayacucho, donde cumplió una visita de trabajo, Benavides dijo que los colegios rurales deben organizarse, en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), para definir esa posibilidad de apertura.
Entrega de tabletas
Por otro lado, el titular de Educación anunció que el Minedu entregará tabletas al 86 % de todos los servicios educativos y al 60 % de los estudiantes de Ayacucho como una política vinculada directamente a las necesidades de los habitantes rurales.
Al iniciar la entrega de estos dispositivos en la región, en una ceremonia en la IE N° 38943, en el centro poblado de Puchcas, en la provincia de Huanta, afirmó que las tabletas son “un recurso igualador de oportunidades, un recurso para el cierre de la brecha digital y un instrumento para iniciar el cierre de la brecha de los aprendizajes que ayudará a mejorar la educación en el país”.
Remarcó que los dos primeros despachos de tabletas a Ayacucho son parte de una iniciativa para que las cosas cambien y reafirmó que el Minedu está comprometido con ese cambio para que nuestros estudiantes sean los principales beneficiarios.
Programa Nivelatec
Asimismo, indicó que con el proyecto de cierre de brechas digitales, el Minedu está diseñando un sistema para ayudar a los estudiantes que no han logrado tener todos los aprendizajes esperados en un año normal, con el fin de que los puedan completar en el 2021.
Señaló que en el verano se desarrollará Nivelatec, un programa especial para estudiantes con tabletas, y anotó que en marzo se hará un diagnóstico a todos los escolares y durante los tres primeros meses del próximo año se ha previsto consolidar los aprendizajes de aquellos que lo necesiten.
En una ceremonia previa, el ministro de Educación y su homóloga de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, entregaron bonos Vraem a seis estudiantes de Huanta por asistir de manera permanente al colegio en 2019, así como un bono adicional por haber concluido sus estudios en el tercio superior.
En el mismo acto, Benavides entregó tabletas a los estudiantes Beatriz Morales, Miriam Morales, Yameli Huachaca, Meily Crispín, Kelly Crispín y Juan Huamán en reconocimiento a su esfuerzo. En Huanta, recibirán el bono Vraem 617 familias cuyos hijos, 735 estudiantes, aprobaron el año escolar 2019. De ese total, 167 terminaron el año en el tercio superior.
Al comenzar su visita de trabajo a Ayacucho, Benavides se reunió con el gobernador regional, Carlos Rúa, para tratar sobre varias iniciativas pedagógicas de mejora del servicio educativo en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19 y los proyectos de construcción de colegios emblemáticos en el centro y el sur de la región.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...