
El Seguro Social de Salud (Essalud) advirtió que adultos entre 45 y 55 años están ingresando de emergencia para ser intubados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por complicaciones respiratorias de la Covid-19.Así lo informó el doctor José Miguel Espinoza, médico asistente de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal de Essalud, quien señaló que, debido al relajamiento de las medidas de bioseguridad, el promedio de edad de ingreso de pacientes graves con el SARS COV 2 se ha reducido alarmantemente.
Recordó que, en la primera ola de contagios, los pacientes intubados con soporte ventilatorio eran en su gran mayoría, adultos mayores entre 65 y 70 años. Sin embargo, esta situación ha variado en los últimos días y se han registrado varios ingresos de jóvenes con graves complicaciones respiratorias incluso el último domingo ingresó una paciente con complicaciones respiratorias de sólo 23 años. Fue ingresada a la UCI-covid-19 para recibir asistencia ventilatoria mecánica.
Explicó que se intuba a quienes sufren insuficiencia respiratoria severa, es decir cuya saturación de oxígeno es demasiado baja y no satisface las necesidades del organismo; pese a que usan todos los músculos para hacerlo, no consiguen lo requerido. Colocar el tubo permite brindarles el soporte de la ventilación mecánica (respirador).

Recomendaciones
Informó que un paciente grave con coronavirus puede estar entre tres o cuatro semanas conectado a un respirador boca abajo. “Esa posición es para poder oxigenar mejor algunas partes del pulmón que están menos afectadas, cuando un paciente vuelve a respirar por sí mismo ha pasado el momento más crítico, sin embargo el tiempo dirá cuáles son las secuelas para su sistema respiratorio”, dijo.
Explicó que antes de la intubación, el personal de salud se prepara en las medidas de bioseguridad, el personal es entrenado en la adecuada colocación y retirada del equipo de protección (mascarilla (FFP3 o FFP2, protección ocular de montura integral o protector facial completo, guantes, calzas y bata impermeable desechable).
Si la intubación es planificada, se debe realizar pre oxigenación con oxígeno al 100% usando mascarilla facial durante un periodo de al menos 5 minutos. La intubación la realizará el profesional disponible más experimentado en el manejo de la vía aérea.
“Todo el equipo usado en el manejo de la vía aérea y el material de protección personal altamente contaminante es desechado al finalizar la intubación o el acto anestésico si fuera el caso”, dijo.
More Stories
Aprueban aumento remunerativo a favor del personal en actividad de la PNP y FF. AA.
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 148-2025, publicado en el diario oficial El Peruano, que autoriza el...
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....