
· Inaugurado centro de control convierte a Trujillo en la primera ciudad del país con un sistema de red inteligente.
Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, inauguró el primer Centro de Control para la Automatización de Redes de Distribución del Perú, cuya infraestructura y tecnología permitirán reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico generando una respuesta rápida y eficaz a las emergencias. De este modo, convirtiendo también a Trujillo en la primera ciudad del país en contar con una red de distribución inteligente.
La inauguración de este importante centro de control, que repotenciará el servicio de energía entregado a los usuarios, contó con la participación del gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado, el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez, los congresistas por La Libertad, Enrique Alva y Diego Bazán y las consejeras Mirtha Higa y Karin Vergara, así como el rector del Seminario San Carlos y San Marcelo, Adolfo Guevara.
“Es un gran anhelo nuestro que esta tecnología esté al servicio de la población y lo estamos logrando, al tener este centro de control que nos permitirá gestionar y responder en tiempo real cualquier evento que suceda en nuestros circuitos de media tensión, cuyas redes se encuentran en todas las calles y avenidas de Trujillo”, indicó el gerente general de Distriluz, Javier Muro Rosado.
En esta primera etapa están comprendidos los distritos de Trujillo, Huanchaco, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza, Trujillo, Víctor Larco, Moche y Salaverry. El centro permite monitorear un sistema que alimenta a 240 mil usuarios, centros de carga y subestaciones de potencia.
Este proyecto, que ha tenido una inversión proyectada en 7 millones de dólares, es parte de un convenio entre Hidrandina y el Gobierno de Corea del Sur, a través del Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT), que permitirá a Trujillo, única ciudad en el país, en tener un sistema inteligente de distribución de energía.
Hidrandina ratifica su compromiso de seguir modernizando el servicio que brinda a sus usuarios, ejecutando proyectos que fortalezcan la confiabilidad de sus sistemas y brinden una mayor eficacia para responder las solicitudes de sus clientes.
More Stories
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, participa en el Seminario sobre Construcción de Ciudades Inteligentes.
Tres alcaldes de La Libertad fortalecen capacidades de gobernanza en China. Beijing, China. – El alcalde del distrito de El...
La Libertad: PNP captura a homicida requisitoriado del Programa de Recompensas
Un prolijo trabajo de inteligencia realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió la ubicación y captura de José...
EVITA LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE LUZ Y APROVECHA LAS FACILIDADES DE PAGO DE HIDRANDINA
• Clientes con deudas pueden acceder a la promoción de Hidrandina pagando hasta el 20% de inicialHasta el 31 de...
Este 10 de julio se llevará a cabo el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025
Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas digitales, este 10 de julio se llevará a cabo...
Más de 150 alumnos de la UNT participaron en el seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos
La ANIN señaló que este encuentro reunió a expertos, estudiantes y docentes para analizar una de las intervenciones más relevantes...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”.Como parte de su compromiso con...