
Mujeres de organizaciones sociales de base del distrito de La Esperanza (Trujillo), iniciaron una serie de capacitaciones englobadas en el proyecto UCV Empodera, iniciativa que ejecuta la oficina de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, reafirmando así su compromiso social y buscando fomentar la igualdad entre géneros, la disminución de desigualdades y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para la población.
Estas capacitaciones se desarrollan en las Casas del Emprendedor que la UCV administra en los distritos de Alto Trujillo, La Esperanza y Víctor Larco, donde se brindan talleres de autoestima que promueven el empoderamiento y crecimiento de las participantes. Asimismo, se desarrollan talleres productivos y emprendimiento, que les dan la oportunidad de crear una fuente de ingreso económico que las ayude con los gastos del hogar, fomentando su empoderamiento como mujeres dentro de su círculo social.
Los talleres se realizan de manera presencial, semipresencial y virtual. Comprenden módulos de trabajo que abarcan temas como empoderamiento y liderazgo, herramientas digitales y gestión sostenible. También se les enseña a elaborar proyectos emprendedores.
Las participantes manifestaron que se sienten felices de que la UCV brinde estos talleres que las ayuda a cambiar sus vidas y a darles el valor social que deben tener las mujeres. De igual forma, reconocieron que la universidad las ha ayudado a crear emprendimientos, a convertirse en mujeres líderes de su sector y a replicar esto en sus barrios.
Las escuelas profesionales que intervienen en este proyecto son las de Psicología, Administración, Derecho e Ingeniería Industrial, cuyos profesionales capacitan a las participantes para fortalecer su integridad, identidad, amor propio y poder generar ideas de negocios.
Este proyecto reafirma el compromiso de la UCV de fortalecer el liderazgo femenino que lleva difundiendo ininterrumpidamente desde el año 2013. Cabe recordar que las Casas del Emprendedor tienen las puertas abiertas de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...