Tras casi cuatro de suspensión por la pandemia del covid-19, organizadores del festival buscan impulsar el turismo

Después de casi cuatro años de suspensión por la pandemia del covid-19, el Santuario Nacional Calipuy volverá a ser escenario del Festival Regional de la Puya Raimondi.
La pandemia del covid-19 postergó por casi cuatro años unir el esfuerzo de las autoridades para promover el turismo y la conservación del Santuario Nacional de Calipuy, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, donde se encuentra el rodal más extenso de puya Raimondi, la especie vegetal más emblemática de la zona andina.
Sin embargo, ahora se ha decidido retomar el Festival Regional de la Puya Raimondi que se realizará este jueves 29 de junio y el sábado 1 de julio, donde se promueve la cultura los pueblos del área de influencia del Santuario Nacional de Calipuy, la gastronomía del lugar, el deporte de aventura, y la visita a esta área natural protegida por el Estado.
Elbert Zavaleta, jefe del Santuario Nacional de Calipuy, informó para este festival se ha preparado una serie de actividades, pero entre las que destacan se encuentra la escenificación del pago a la tierra que contará con la participación de los ciudadanos de los caseríos del área de amortiguamiento.
Deportes de aventura
Asimismo, indicó habrá deporte de aventura como escalada, rápel, subida de rapel, así como caminatas al corazón del Santuario para conocer la puya Raimondi, la especie vegetal con la inflorescencia más grande del mundo.
“La puya Raimondi es la especie vegetal emblemática de la zona andina, con la inflorescencia más grande del mundo, pues puede alcanzar hasta los 14 metros de altura. Y digo vegetal porque no es un árbol, sino una hierba, que además florece cada 100 años por única vez y después de eso la planta muere”, señaló.
Zavaleta refirió que además de la puya Raimondi, el Santuario Nacional de Calipuy es el hogar de muchas especies de flora y fauna, además de contar con paisajes hermosos que deleitarán a los visitantes.
Estado de carretera
El alcalde del centro poblado de Calipuy, Luis Sánchez Rosso, informó que existe el compromiso de las autoridades locales por promover el turismo en dicha zona; sin embargo, lamentó que el estado actual de la carretera se convierta en un obstáculo para que más turistas visiten la zona.
“Actualmente existen dos rutas, una por Chao, en la provincia de Virú, y otro desde la provincia de Santiago de Chuco, pero de ambas la segunda cuenta con la carretera en mejor estado, pero faltan hacer mejoras”, lamentó.
El Santuario Nacional de Calipuy (SNC) tiene una extensión de 4,500 hectáreas, se ubica entre los 3,450 a 4,300 m.s.n.m. y alberga una vegetación típica de la región altoandina del Perú. Se busca proteger el rodal más extenso de puyas Raimondi, el cual constituye un valioso potencial biótico de la especie. También pretende mantener y manejar las condiciones funcionales de las cuencas hidrográficas de los ríos Huamanzaña y Chorobal.
More Stories
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
Año escolar se iniciará el lunes 17 con 100% de material distribuido
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos...
¿Eres transportista? Aprende a denunciar la extorsión y proteger tu identidad
Fortaleciendo la lucha frontal contra la criminalidad, asumida por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior inició un...
Avances en la Educación: IA para la investigación
Al menos 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal adecuado, según un estudio de la consultora ManpowerGroup, además...