
Cuenta regresiva. En medio de la expectativa por la solución definitiva de las quebradas que atraviesan la provincia de Trujillo, la empresa encargada del formular el perfil de obras en la quebrada San Carlos de Laredo, expuso las propuestas contempladas para evitar que huaicos dañen en un futuro la ciudad, situación por la cual se dejó en claro que el próximo año se iniciará la ejecución de los trabajos indicados.
En ese sentido, el alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz Vega, destacó la necesidad de contar pronto con una solución certera, dado que, históricamente, el desborde de las quebradas han dañado severamente la infraestructura pública y privada, más aún ha dejado miles de damnificados, como en el último Fenómeno de El niño Costero, allá por el año 2017.
“Estamos en una etapa importante, porque este proyecto, a nivel de perfil, está viable. Pronto vamos a seguir gestionando, junto a nuestro gobernador, su financiamiento y sobre todo la modalidad”, manifestó la autoridad edil; quien añadió que, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y el Plan de Desarrollo Territorial (Plandet), le toca a la comuna provincial planificar todo el distrito de Laredo.
Para la obra definitiva de San Carlos, existen dos alternativas: la primera, es que se respete el cauce de las pequeñas quebradas que la conforman (Río Seco, Del León, San Carlos, Caballo Muerto I, II y II; Galindo I, II y III; Los Loros y Las Uvas), colocándoseles 40 diques que evitarán que sedimentos y rocas se diseminen por la ciudad de Laredo, en tanto que el agua descargaría sin problemas en el río Moche, el cual también será reforzado en su ribera.
La segunda propuesta, contempla los trabajos mencionados líneas arriba, aunque difiere con una intervención directa de las pequeñas quebradas que conforman el San Carlos, a través de obras de encauzamiento.
Junto al burgomaestre trujillano, se encontraban el vicegobernador Ever Cadenillas Coronel y el director regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Javier Bustamante Vaca, quien recordó que los trabajos definitivos para la solución de la Quebrada San Ildefonso se iniciarán el próximo año.
El costo demandará unos S/ 260 millones y ya se tiene prevista la entrega del perfil, por parte del Gobierno Regional a la ARCC, la próxima semana, a fin de que pueda ser ingresado al paquete de obras priorizadas, a fin de que se pueda elaborar el expediente técnico ejecutar el próximo año por parte del gobierno británico.
More Stories
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...
EXTORSIONADORES QUEMAN MERCADO DULCE AMANECER DE ALTO TRUJILLO
Piden S/ 10 soles de inicial más S/ 5 soles mensuales por puesto para que no maten a ningún socio....