
Lima, 3 de octubre de 2020.- El presidente de la República, Martín Vizcarra, lideró en el distrito de Villa María del Triunfo el lanzamiento de la entrega de alimentos a las ollas comunes que desarrolla el programa Qali Warma a través de las municipalidades, en el marco de la emergencia sanitaria.
Desde la olla común “Semilla de paraíso Santa Rosa”, destacó el esfuerzo del gobierno para paliar los efectos de la pandemia en el aspecto económico de la población más vulnerable.
“Hemos reactivado hasta la fecha más de 10 mil comedores populares en todo el país, pero no han sido suficientes para atender la necesidades de alimentación de todos los hogares afectados por la pandemia. Por ello, como Estado hemos empezado a colaborar con las ollas comunes para dar víveres y alimentos a través de Qali Warma.”, manifestó.
Asimismo, saludó el trabajo articulado que también se desarrolla entre las municipalidades, el gobierno central y la ciudadanía. “Esa es la forma de trabajar juntos: La población con el gobierno, mientras se va reactivando la economía.”, indicó al subrayar el gran aporte que tienen las ollas comunes, dirigidas de manera voluntaria por mujeres de diversos distritos del país.
Como parte de este programa, la Municipalidad de Villa María del Triunfo recibió de Qali Warma más de 103 toneladas de alimentos que serán destinados a beneficiar a cerca de 10 mil personas del distrito.
Con esta modalidad de atención, Qali Warma tiene programado atender a más de 105 mil usuarios en situación de vulnerabilidad. Hasta el mes de diciembre se prevé destinar 3 mil 398 toneladas de alimentos.
Entre las municipalidades que han efectuado requerimientos para atender a ollas comunes figuran Ancón, Carabayllo, Chaclacayo, Cieneguilla, Comas, El Agustino, Independencia, Lima (Cercado), Los Olivos, Lurigancho, Mi Perú, Pachacamac, Rímac, Santa Rosa, Surquillo, Ventanilla y Villa María del Triunfo, entre otros distritos.
Ley de reprogramación de deudas
En otro momento, el presidente Martín Vizcarra enfatizó que ayer quedó demostrado que el Ejecutivo y el Congreso pueden trabajar en conjunto, en referencia a la aprobación de la ley sobre reprogramación de deudas, consensuada entre el gobierno y las diversas bancadas del Parlamento.
“Esta es una forma de trabajar de manera conjunta que nos permitirá lograr los objetivos y reconducirnos hacia el desarrollo y el progreso del país.”, expresó.
El mandatario resaltó que la ministra de Economía y su equipo técnico lograron acordar con el Congreso una ley que beneficiará a aquellos ciudadanos que fueron afectados económicamente por la pandemia y que actualmente tienen dificultades para pagar sus deudas con los bancos.
Resaltó que una vez que el Ejecutivo reciba la ley aprobada por el Legislativo, será promulgada de manera inmediata. “Apenas nos llegue, la promulgaremos de inmediato,”, sostuvo.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...