
Un segundo bono extraordinario de 720 soles recibirán más de 123,000 policías que cumplen acciones de alto riesgo ante la emergencia generada por el covid-19, según un decreto supremo que autoriza una transferencia de hasta 89 millones de soles para financiar este beneficio, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
La lista nominal de los oficiales y suboficiales que, de manera excepcional, recibirán esta bonificación será publicada en el portal institucional del Mininter en un plazo máximo de cinco días calendario, se precisa en el citado decreto, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
De acuerdo con lo indicado en la norma, la partida presupuestal destinada al Mininter para estos fines asciende a 89 millones 40,240 soles, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Se trata un bono uniforme para todo el personal policial, sin distinción de grado, dado que todos los policías han venido realizando denodados esfuerzos para hacer cumplir las medidas y restricciones decretadas por el Gobierno durante el estado de emergencia por el covid-19.
“Esto se da en el marco de una decisión del Ejecutivo de otorgar al personal policial este nuevo incentivo, que pronto será una realidad, porque ellos han estado en la primera línea de respuesta para la prevención y combate del coronavirus”, destacó el ministro del Interior, César Gentille.
La bonificación será depositada en los próximos días en las cuentas del Banco de la Nación, donde los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) perciben habitualmente su remuneración.
Este nuevo beneficio económico se suma a la primera bonificación extraordinaria aprobada por el Gobierno en junio pasado, por el monto de 89 millones 182,080 soles, que en aquella ocasión benefició a igual número de efectivos policiales a escala nacional.
De esta manera, se materializan en hechos concretos las gestiones emprendidas por el Mininter para obtener los recursos que permitan beneficiar al personal policial que está en la primera línea de batalla y de contención para frenar la propagación del covid-19 en el país.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...