
El Pleno del Congreso decidió admitir a trámite la segunda moción de vacancia presidencial impulsada por la bancada de Unión por el Perú (UPP) y otros legisladores.
La medida se aprobó con 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones.
También se aprobó que el debate y votación de la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra se realice este lunes 9 noviembre, a partir de las 10:00 horas.
En la sesión plenaria de la tarde, el legislador de UPP, José Vega Antonio, sustentó la moción de vacancia presidencial, alegando que el país y el pueblo están cansados de presidentes corruptos.
Luego participaron en el debate los voceros de las diversas bancadas que expresaron diversos puntos de vista a favor y en contra de la moción de vacancia presidencial.
Debate
Durante el debate, los voceros de los partidos Acción Popular, Otto Guibovich; de Fuerza Popular, Dieter Columbus; Frente Amplio, Lenin Checco, se expresaron a favor de admitir a trámite la moción de vacancia.
En contra de la moción de vacancia se pronunció el vocero del Partido Morado, Francisco Sagasti, al igual que el portavoz de Somos Perú, Reymundo Dioses, no obstante, dijo que los congresistas de esa bancada votarían en libertad.
En esa misma línea, el representante de Podemos, Daniel Urresti había informado que esa bancada votaría en libertad.
Asimismo, la vocera de la bancada del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap), María Teresa Cépedes, dijo que la prioridad de su bancada es la defensa de la Constitución.
De acuerdo con el artículo 89-A del reglamento, para la admisión del pedido de vacancia se requería del voto de por lo menos el 40 % de congresistas hábiles, en este caso, un mínimo de 50 votos, al considerarse a cinco congresistas con licencia.
La nueva moción de vacancia contra el presidente de la República se presentó por las afirmaciones de aspirantes a colaboradores eficaces ante la Fiscalía, sobre hechos de cuando era gobernador regional de Moquegua.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...