
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo hoy que se destinarán 3,000 millones de soles para la construcción de 70 colegios públicos a nivel nacional bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, cuyo éxito quedó demostrado en la ejecución de los proyectos de infraestructura para los Juegos Panamericanos 2019.
“Hemos diseñado una nueva modalidad denominada Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP). Bajo esta modalidad se ha aprobado un paquete para el sector Educación conformado por más de 70 colegios en todo el país por 3,000 millones de soles. La idea es que se ejecute bajo el esquema Gobierno a Gobierno que ha sido muy eficaz y garantiza la ejecución de las obras de manera muy rápida”; comentó.
Se dinamizarán obras del sector Salud
Durante su participación en el conversatorio “Perú: hacia una recuperación económica resiliente y sostenible en el post covid-19”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alva sostuvo que, además, su sector está próximo a aprobar un paquete similar de proyectos para el sector Salud.
“Esta iniciativa incluye la construcción de algunos establecimientos de salud, lo cual es una apuesta por tratar de mejorar la ejecución de inversión pública mediante empaquetamientos y replicar las buenas prácticas de los Juegos Panamericanos”, aseveró.
Crecimiento notorio en I trimestre 2021
La titular del MEF sostuvo que la economía se está recuperando justamente con el inicio de la Fase 4, la cual respecto de sus planes iniciales, ha tenido que aplicarse de manera gradual.
“Cuando iniciamos la reapertura de la economía, conformamos un grupo de trabajo para determinar qué actividades podrían ir reactivándose por fases», sostuvo.
«Para el caso de la Fase 4 hay actividades de mucho contacto todavía que no han sido priorizadas. Esperamos que en el primer trimestre del próximo año ya tengamos indicadores y dispositivos de crecimiento más notorios y que en el 2022 alcancemos los niveles pre pandemia”, manifestó.
Necesitamos competencia de mercados
La ministra de Economía y Finanzas manifestó que un tema importante por resolver es impulsar la competencia de los mercados.
“Tenemos una agenda de fortalecimiento. Durante los momentos más difíciles de la pandemia hemos visto prácticas de abuso de posición de dominio, pero ello se debe en cierta manera a que el Estado lo ha permitido y a que la institucionalidad no ha estado suficientemente fortalecida”, manifestó Alva.
Pero… falta fortalecer el Indecopi
Agregó que la agenda plantea impulsar el fortalecimiento de las instituciones, especialmente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), para evitar que situaciones como las vividas no se repitan.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...