
No obstante, pedido fue rechazado por el Parlamento. El abogado del expresidente Pedro Castillo, Walter Ayala, señaló que se envió en marzo del presente año una solicitud al Congreso de la República para el pago de la pensión vitalicia que corresponde a los exmandatarios, misma que fue rechazada en el mes de abril.
Así lo afirmó en entrevista con Canal N en donde indicó que ya se ha presentado un recurso de apelación ante la negativa del Parlamento. «Presentamos una solicitud en el mes de marzo la cuál ha sido rechazada, entonces hemos presentado un recurso de apelación, se encuentra actualmente en el Parlamento pendiente de que sea resuelta«, expresó.
Dijo, además, que en caso la apelación sea rechazada se presentará una acción de amparo ya que considera que el derecho de pensión como parte de los derechos fundamentales y se estaría actuando de manera inconstitucional.
«El Congreso lo que dice básicamente es eso, como tiene una acusación constitucional no le corresponde la pensión (…). En caso de que no nos ampare el recurso de apelación, se presentará una acción de amparo porque el juez constitucional piensa diferente a un juez penal o civil, el juez constitucional debe hacer una ponderación de ver cuál derecho es el que pesa más«, sentenció el abogado.
En esa línea, explicó que la solicitud se basa en la sentencia del Tribunal Constitucional que indica que «el derecho a la pensión constituye un elemento de contenido esencial dentro de los derechos fundamentales de la persona humana, quiere decir que una ley como esta que indica en su segundo párrafo que se suspende la pensión cuando hay acusación constitucional es inconstitucional porque vulnera un derecho fundamental que constituye la dignidad del ser humano, eso dice el mismo Tribunal Constitucional«.
Agregó, asimismo, que el exmandatario Castillo no contaba con una acusación constitucional al momento de ser vacado, motivo por el cual correspondía entregarle la pensión solicitada.
Indicó también que el caso del exmandatario Castillo difiere de la petición de Alberto Fujimori ya que en su caso no se cuenta con ninguna sentencia hasta el momento. Finalmente, expresó que dicha pensión serviría para cubrir gastos médicos y relativos a su menor hija.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...