
Nace en Perú una aplicación de taxis conducidos exclusivamente por policías y militares. Una nueva aplicación móvil de taxis conducidos por miembros y exintegrantes de la Policía o de las Fuerzas Armadas comenzará operar el mes próximo en Perú, una iniciativa que nace a raíz del aumento de la inseguridad ciudadana, según explicaron este miércoles sus promotores.
«‘Army Driver’, el primer y único aplicativo de taxi seguro conducido por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas», reza la descripción de la aplicación, que destaca que los vehículos cuentan con cámaras de seguridad internas y externas con el objetivo de reforzar la seguridad del pasajero.
Detalla que cuenta con un botón de pánico para que otros conductores acudan al recate y ofrece un servicio superior con cámaras instaladas que transmiten el viaje en tiempo real al móvil del pasajero.
Esa transmisión se puede compartir con las personas que el pasajero seleccione.
La aplicación, que comenzará sus operaciones en Perú en mayo, ya cuenta con 1.500 conductores oficiales y suboficiales de la policía y personal del Ejército, tanto en actividad como retirados.
Se oferta para los conductores como una forma «de ganar dinero extra con una aplicación segura y confiable».
Los conductores deben presentar, antes de ingresar a la plantilla, sus antecedentes policiales y judiciales, certificados y revisiones médicas, así como exámenes psicológicos.
Además, deben pasar una prueba de polígrafo para corroborar los datos de los mismos y, una vez seleccionados, reciben capacitación en artes marciales.
César Mariñas, gerente de sistemas de ‘Army Driver’, junto al director, José Ugarte, destacaron en Canal N que es importante contar con personal altamente entrenado y seleccionado y señalaron que aparte del transporte regular, ofrecen servicios adicionales como escoltas armados y motocicletas de seguridad para seguir a la unidad con objetos de valor.
Incluso, está la opción de que el usuario solicite viajes en yate, avioneta o vehículo en compañía de un guardaespaldas dentro del auto o con un agente motorizado siguiendo el vehículo de manera discreta.
También aclararon que los conductores no portan armas durante el servicio «debido a restricciones legales», pero que sobre todo buscan ofrecer «un servicio de seguridad y transporte seguro».
Apuntaron que esta aplicación tiene futuro y demanda en otros países de la región y aseguraron que van a expandirse a México y Brasil.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...