
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una transferencia inicial de 233 millones 544,561 soles a favor del Ministerio de Energía y Minas (Minen) para financiar el Bono Electricidad, correspondiente en esta primera etapa a los recibos pendientes de pago de los consumos de marzo, abril y mayo de hogares vulnerables.
La medida se dispuso mediante Decreto Supremo (DS) 315-2020 del MEF, publicado en el diario El Peruano.
“Los recursos que hemos destinado para el Bono Electricidad representan un apoyo directo y efectivo para la economía de los usuarios residenciales vulnerables que no pueden cubrir los pagos de sus servicios de energía por efecto de la crisis originada por la emergencia sanitaria”, afirmó la titular del MEF, María Antonieta Alva.
El Bono Electricidad es un subsidio monetario aprobado por el Decreto de Urgencia (DU) 074-2020, del 27 de junio, que asigna un monto de 160 soles a cada usuario residencial para financiar los consumos de los recibos de marzo a diciembre del 2020.
Este subsidio permite cubrir directamente los montos de los recibos pendientes de pago de los usuarios residenciales dentro de los alcances del decreto, lo que posibilitará que miles de familias vulnerables puedan cubrir sus consumos de electricidad en lo que resta del año.
El Bono Electricidad es un nuevo apoyo económico del Gobierno para las economías de las familias más vulnerables.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...