
En viaje de trabajo a Piura, sostiene que ejecución de obras permitirá dar salto significativo al desarrollo.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, manifestó que tiene la voluntad política de afianzar los avances del proceso de reconstrucción con cambios, dando especial atención al proyecto integral de recuperación que se desarrolla en Piura.
Subrayó que los trabajos de reconstrucción en esta región forman parte de una gran inversión que está haciendo el país y que le permitirán estar en condiciones de dar un salto significativo en términos de desarrollo, crecimiento económico y bienestar de la población.
“En el gobierno de transición y de emergencia somos muy conscientes de la importancia que tiene la reconstrucción con cambios para Piura. Sabemos que representa para este año y el próximo más del 50% del PBI de esta región en términos de generación de empleos, inversiones y de apoyo al pueblo piurano”, anotó.
Temas importantes
Durante un viaje de trabajo a Piura, donde sostuvo encuentros con alcaldes de la región, recalcó que la labor con las autoridades debe ser honesta y gestionar de cerca temas importantes como la salud de la población, agua para la agricultura, la reconstrucción con cambios, entre otros.
El Dignatario destacó, además, que el actual gobierno escucha y aprende de las propias autoridades nacionales, y canaliza las principales demandas de los burgomaestres, por medio de los ministerios, para sacar adelante las obras y proyectos que están pendientes.
El Jefe de Gobierno resaltó que es más eficaz y útil que los alcaldes estén unidos en una mancomunidad a fin de que trabajen en conjunto, con sus principales representantes, para plantear los temas comunes y encontrar las posibles soluciones.
“Haremos lo posible por responder y no prometeremos más de lo que podemos cumplir, seremos responsables y especialmente los escucharemos como lo hicimos ahora. Su apoyo es esencial”, enfatizó.
Aseveró también que Piura puede contar con el gobierno, en la medida de sus posibilidades, dado que tienen un tiempo de gestión corto y el país enfrenta la peor situación económica, de salud y social que haya tenido.
Precisó que las obras de reconstrucción incluyen la construcción de 29 colegios, el drenaje pluvial y el manejo de la cuenca del río Piura, que se ejecutan con una inversión importante del Estado.
Finalmente, garantizó que dejará un país enrumbado para que inicie su tercer siglo de vida independiente a partir del 28 de julio del 2021.
Coordinación con autoridades
El Jefe del Estado aseguró que durante su gestión liderará un gobierno claro y directo, trabajando de cerca con sus autoridades, como son los alcaldes, para sacar adelante proyectos que puedan desarrollarse en los próximos meses. “Nuestro gobierno quiere ser claro, honesto y directo con ustedes y nos comprometemos a aquello que podemos hacer. No vamos a dar promesas vacías que simplemente generen expectativas y los frustre una vez más”, indicó a los alcaldes provinciales de Piura. Agregó que el trabajo que tiene proyectado efectuar en los próximos meses servirá para dejar encauzado al Perú y que el próximo gobierno tenga orden y tranquilidad.
More Stories
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....
SUTRAN-MTC y Sunarp firman convenio para fortalecer el acceso a información registral y mejorar las acciones de fiscalización
El acuerdo permitirá el acceso de los fiscalizadores al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). La Superintendencia de Transporte...