
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el Gabinete Ministerial se presentará el 3 y 4 de diciembre en el Congreso para recabar el voto de confianza, pero que desde el 28 de noviembre empezarán las reuniones con las bancadas del Congreso.
Fue luego de la reunión de esta mañana con la mesa directiva del Congreso, que preside Mirtha Vásquez (Frente Amplio).
“Empezaremos reuniones con cada una de las bancadas a partir del 28 (de noviembre), yo vendré al Parlamento las veces que sean necesarias para establecer un diálogo previo a la presentación de la política general del gobierno de transición. No olvidemos que solo tenemos siete meses en adelante para presentar esta política de gobierno, que se realizará el jueves 3 y viernes 4 de diciembre”, señaló. En rueda de prensa conjunta, la presidenta del Congreso explicó que se había acordado con la jefa del Gabinete priorizar en estos momentos la aprobación del proyecto de Presupuesto General del 2021 que, de acuerdo a la Constitución, se debe aprobar antes del 30 de noviembre, y después ver el voto de confianza.
“Lo que hemos acordado es que primero se trate este aspecto (el presupuesto), ya que los plazos están sobre nosotros, y después de eso, ya con mayor tranquilidad, veremos el voto de investidura”, declaró Vásquez.
Confianza del Congreso y de la población
La jefa del Gabinete se mostró optimista de que, en la reunión previa con las bancadas, y después en la presentación misma del gabinete en el Congreso, la política general del gobierno del presidente Francisco Sagasti responderá a las expectativas de las bancadas, y al respecto, se ganará la confianza no solo del Congreso, sino también de la población.
“Es nuestra expectativa recibir el voto de confianza, y por eso pondremos nuestro mejor empeño para ganar la confianza no solo del Parlamento, sino también de la ciudadanía. Hemos pasado momentos muy difíciles todos los peruanos y peruanas (…) tenemos que escuchar a las calles y reconciliar a la clase política con la ciudadanía”, señaló.
Sobre las propuestas que plantearía el gabinete en su presentación ante el Congreso, Bermúdez comentó que el presidente Sagasti, al momento de asumir el cargo, ya ha planteado los lineamientos generales de su gobierno, y lo que corresponde al Gabinete “es decir cómo haremos lo que el Presidente planteó (…) y, después del diálogo con las bancadas, ver qué aspecto se debe enfatizar o precisar”.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...