
El Ministerio del Interior (Mininter) desarrolla jornadas de capacitación virtual a los agentes policiales de más de 160 dependencias de Lima y Callao, a fin de mejorar la calidad y eficiencia de atención al ciudadano en las comisarías, resaltó esta institución.
A través de una nota de prensa, este portafolio subrayó que las charlas refuerzan aspectos relacionados al buen trato al ciudadano, calidad de información que se brinda, así como los protocolos de atención para la recepción de una emergencia o denuncia.
El Mininter indicó que en esta oportunidad se convocó de manera especial a los policías que laboran como oficiales de guardia y atención de denuncias, así como aquellos que custodian las dependencias de estas jurisdicciones, al ser ellos quienes tienen el primer contacto con el ciudadano en situaciones de vulnerabilidad.
“Las jornadas de capacitación, que iniciaron en el mes de octubre y culminan a fines de noviembre, benefician a decenas de agentes, quienes manifestaron su interés en la plataforma virtual ya que les permitió asesorarse estando en servicio e incluso en días de franco”, anotó esta institución.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...