
Abogado señala que no existen motivos para aplicar dicha medida. Harvey Colchado fue suspendido como jefe de la Diviac al iniciársele proceso administrativo.
El coronel Harvey Colchado fue separado temporalmente de la jefatura de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía, al iniciarse un procedimiento administrativo en su contra respecto a faltas graves, confirmó su abogado Stefano Miranda, quien cuestionó la medida y señaló que el lunes realizará acciones para que esta sea revocada.
En ese sentido, señaló que pedirá “de manera inmediata el levantamiento de esta medida” por parte de la Inspectoría General de la Policía, la cual calificó como “incongruente, desproporcional, desmotivada y abusiva”.
El letrado indicó que la suspensión en el cargo que se ha dispuesto contra Colchado en razón del inicio del proceso en su contra, solo procedería si es que hubiera una infracción muy grave, lo cual, desde su punto de vista, no existe. Por ello consideró que su aplicación “viola los derechos de mi cliente”.
El pedido de levantamiento de la suspensión responderá, por tanto, a resguardar los derechos de su defendido, indicó. De no aceptarse este, “vamos a ir a la vía judicial y denunciaremos por abuso de autoridad y por exceso en el ejercicio del mando a quien ha firmado esa resolución”, aseveró.
Cuestiona argumento
Miranda señaló que lo que se ha establecido como motivo para iniciar el proceso disciplinario es haber puesto en su estado de Whatsapp una fotografía de una torta que le regalaron por su cumpleaños, en la que se le representaba abriendo una puerta usando una comba.
Consideró que esto no constituye causal para una suspensión, de acuerdo a la normatividad vigente.
Señaló que los requisitos para ello es que exista evidencia de infracción muy grave y riesgo de afectación a la labor de obtener medios probatorios, y coaccionar a los subordinados para perturbar el proceso administrativo iniciado.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...