
La Contraloría General inició la supervisión del proceso de distribución de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma, en nueve regiones del país, con la finalidad de verificar si los alimentos están entregándose en forma oportuna a los padres de familia y, de ser el caso, identificar oportunidades de mejora.
La participación de los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas, así como de los padres de familia, será clave para que reporten en línea a la Contraloría General sobre la oportunidad, calidad y cantidad de los productos sin preparar que reciben del programa Qali Warma, a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) -integrado por representantes de la institución educativa y de los padres de familia.
Los estudiantes y padres de familia deben verificar en el portal de la Contraloría si su institución educativa ha sido seleccionada, luego deben comunicarse con el director de la institución educativo o con la Gerencia Regional de Control de su región para que les faciliten el enlace.
Al ingresar al enlace del formulario, responderán todas las preguntas sobre la distribución de los productos de Qali Warma, así como los protocolos sanitarios implementados por los Comités de Alimentación Escolar para repartir los alimentos durante la pandemia por el Covid-19.
Actualmente, la Contraloría General está recogiendo información sobre la entrega de alimentos del programa social efectuado por los CAE de 178 instituciones educativas ubicadas en Apurímac (18), Cajamarca (41), Huánuco (25), Huancavelica (18), Lambayeque (11), Loreto (39), Madre de Dios (16), Moquegua (1) y Pasco (9) como parte de un programa piloto que se extenderá hasta el próximo sábado 21 de noviembre. El listado completo de instituciones educativas comprendidas en el plan piloto y su ubicación geográfica se encuentra publicado en el portal institucional.
Como se sabe, durante la pandemia por Covid-19, el programa Qali Warma dejó de distribuir desayunos escolares y empezó a repartir únicamente productos a los CAE, quienes se encargan de entregar los alimentos sin preparar a los padres de familia de los escolares beneficiarios del programa que reciben clases virtuales.
Las respuestas del formulario en línea serán revisados y consolidados por la Contraloría General a fin de identificar oportunidades y formular recomendaciones a los CAE (cogestores del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), contribuyendo así a optimizar el servicio alimentario de los estudiantes de instituciones educativas públicas.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...