
Los contagios por SARS-CoV-2 se redujeron a escala nacional de 33,000 a 16,000 nuevos casos semanales y en las regiones de Puno, Madre de Dios, Amazonas y Moquegua el descenso fue superior al 70 %, según el mapa del calor del Seguro Social de Salud, informó hoy Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud.
“Observamos disminuciones en la semana comprendida del 27 de setiembre al 3 de octubre, respecto a la semana anterior en todos los grupos etarios: niños (59 %), adolescentes (57 %), jóvenes (48 %), adultos (51 %) y adultos mayores (52 %)”, detalló.
Informó que los casos disminuyeron más en provincias que en Lima: en todos los grupos etarios se registró una disminución de entre 32 % y 36 % en los casos nuevos semanales en Lima y Callao, mientras que en el resto del país esta disminución estuvo en el rango de 56 % a 67 %.
El vocero de EsSalud dijo que en el país se registró una disminución de un 51 % en los casos nuevos semanales y pidió no bajar la guardia ante este descenso.
Cuatro regiones
En cuatro regiones, los casos nuevos semanales disminuyeron en más de 70 %: Puno (-83 %), Madre de Dios (-82 %), Amazonas (-77 %) y Moquegua (-75 %).
Mientras que en 17 regiones hubo una disminución de 50 a 70 %: Tacna (-70 %), Piura (-67 %), Arequipa (-68 %), Huánuco (-65 %), Ucayali (-65 %), Ica (-66 %), Callao (-67 %), Ayacucho (-65 %), La Libertad (-62 %), Huancavelica (-62 %), Lambayeque (-62 %), Junín (-60 %), Tumbes (-55 %), Cusco (-58 %), San Martín (-50 %), Cajamarca (-51 %) y Apurímac (-50 %).
En las cuatro regiones restantes el descenso fue por debajo del 50 % respecto a la semana anterior: Loreto (-39 %), Ancash (-39 %), Pasco (-34 %), Lima (-25 %).
“Estamos registrando cifras muy similares a las últimas semanas de abril. Esto es alentador, pero no nos debemos descuidar, ya que este virus es reciente y no se conocen aún las secuelas que pueda dejar a mediano y largo plazo. Sigamos cuidándonos entre todos para mantener esta tendencia descendente”, señaló Cersso.
Recomendó evitar las aglomeraciones y seguir con el uso adecuado de mascarillas para mantener la disminución de nuevos casos. En EsSalud, #SeguimosEnGuardia.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén un metro de distancia con los demás, usa correctamente la mascarilla, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
More Stories
MIDAGRI: Sector agropecuario presentó un crecimiento del 9,3% en mayo de 2025
El MIDAGRI anunció que es el incremento más alto registrado en los meses de mayo, desde el año 2022. Este...
Arequipa: intervienen a 15 extranjeros indocumentados a bordo de bus en la Panamericana Sur
Junto la Policía Nacional y otras autoridades con competencia en el sector se intervino a más de 170 vehículos, uno...
Cajas municipales advierten que iniciativas del congreso ponen en riesgo al sistema microfinanciero
El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís, solicitó al Congreso de...
Gobierno designa viceministro de Minas a Ronald Ibarra Gonzales
El Poder Ejecutivo designó este miércoles a Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como nuevo viceministro de Minas en el Ministerio de...
Mininter instala grupo de trabajo para actualizar normativa contra comercio ilegal de celulares
El Ministerio del Interior instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que...
Premier: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó hoy que el Poder Ejecutivo no permitirá actos de violencia o...