
El bono extraordinario a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de S/ 930, aprobado el martes por el Gobierno, empezará a pagarse a partir del 11 de enero del próximo año, será automático y se abonará en la misma cuenta en la que se deposita la pensión, junto con la pensión de enero.Así lo informó este miércoles Mario Zapater Llosa, director general de prestaciones de la ONP, quien señaló que el subsidio beneficiará más de 560,000 pensionistas, declarados como tales hasta el 5 de diciembre último.
En declaraciones a TV Perú, el funcionario enfatizó que no será necesario que el jubilado vaya a las agencias del banco donde cobra su pensión, ya sea el Banco de la Nación u otro, ya que podrá hacer el retiro por cajero automático o agente bancario.
Asimismo, aclaró que no hay límites de tiempo para hacer el retiro, ya sea total o parcial, y tampoco es necesario hacerlo el mismo día del depósito, ya que el dinero se mantendrá en la cuenta bancaria a disposición permanente del jubilado.
“Va a ser depositado en esa cuenta y va a ser retirado conjuntamente con el pago de la pensión del mes de enero”, señaló.
Cronograma de pagos
Zapater Llona dio a conocer el siguiente cronograma de pagos, de acuerdo a la primera letra del primer apellido del jubilado.
A-C: lunes 11 de enero
D-M: martes 12 de enero
N-Q: miércoles 13 de enero
R-Z: jueves 14 de enero
Con posterioridad se hará el pago a domicilio a las personas que no puedan movilizarse. Este pago será del 16 de enero al 25 de enero.
El Gobierno publicó el Decreto de Urgencia N° 137-2020, que autoriza transferencias a entidades del Gobierno central y gobiernos regionales, para el pago de dicha retribución extraordinaria establecida en la Ley 31083, equivalente a una remuneración mínima vital (930 soles) a los jubilados de la ONP.
Según el decreto de urgencia, las entidades del Gobierno Nacional transferirán a la Reserva de Contingencia 647 millones 209,425 soles y los gobiernos regionales harán lo mismo por 71 millones 756,761 soles, lo que representa un total de 718 millones 966,186 soles.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...