
Lima, febrero de 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, favorecerá a 540 familias rurales en el Caserío de LLucllapuquio del distrito de Chetilla en Cajamarca con la instalación de 22 500 plantones forestales maderables, mismos que tienen fines productivos, de protección y en sistemas agroforestales.
Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, que a su vez informó que, esta instalación comprende 20 hectáreas de terreno definitivo y que, estas acciones se realizan en el marco del “Programa Presupuestal 0130 Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre”.
“Las actividades de reforestación, como las plantaciones forestales, brindarán a las familias rurales en el mediano plazo múltiples beneficios: leña, hojas para medicina y tintes, madera para mandayones, terrados, vigas y aserrío, hongos y frutos comestibles, sombra para el ganado”, sostuvo Orrego Moya.
Del mismo modo, la funcionaria recalcó que, favorece al incremento del agua en los puquiales cercanos a las plantaciones, al control de la erosión del suelo, entre otros, además, aumenta los ingresos económicos de las familias rurales, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.
“Estos avances se logran gracias a los profesionales de las Direcciones Zonales y Agencias de Agro Rural, a través de acciones de capacitación, asistencia técnica en la producción de plantones, y la plantación en terreno definitivo y manejo de las plantaciones establecidas”, dijo la Orrego Moya.
Cabe precisar que, estas acciones se realizan con el apoyo y coordinación entre Agro Rural del Midagri y los gobiernos regionales y locales, comunidades campesinas y el aporte de la mano de obra campesina, organizados en tradicionales formas de trabajo como el ayni y las faenas comunales.
Dicha actividad se desarrolló con todos los protocolos de bioseguridad y, estuvo a cargo de la Dirección Zonal de Agro Rural Cajamarca y la Agencia Zonal Cajamarca, en la que participaron el Alcalde Distrital de Chetilla, Luis Dilas, Presidente de la Cooperativa Llucllapuquio, Isidro Tanta Huaman, y representantes de la Dirección Regional de Agricultura, SERFOR y Oficina de Articulación del Midagri, además de unos 300 comuneros de Llucllapuquio.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...