
La Universidad César Vallejo (UCV) presentó nuevas producciones bibliográficas en la II edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Libertad, que se realiza del 11 al 21 de abril. Esta acción destaca el trabajo que viene realizando el Centro de Difusión Científica y Cultural de la casa de estudios universitarios.
Esta feria fue la perfecta vitrina para mostrar las últimas producciones vallejianas en el ámbito académico y de investigación, junto con la presentación especial de la más reciente obra del Dr. Eduardo González Viaña, titulada Mis pasos hacia el norte, que fue editada y reproducida por el Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV.
El primer libro presentado lleva como título Marketing y posicionamiento. Este texto académico expone casos que estudian cómo las empresas exitosas construyen y comunican su identidad a los clientes. Además, ofrece una guía práctica para el uso efectivo de herramientas de marketing en el posicionamiento de marcas, proporcionando valiosos insights para profesionales del ámbito empresarial. Los autores de este libro son los docentes de la UCV: José Linares, Manuel Espinoza y Eduardo Vela.
Fortalecimiento de capacidades e implementación tecnológica en el manejo técnico eficiente de la pradera macroalgal de Jorge Alcántara Minchola fue el segundo libro presentando en esta exhibición. Esta producción es fruto de un proyecto de investigación desarrollado mediante labores de extensionismo pesquero, asesoramiento técnico y acompañamiento a extractores de algas marinas en la región La Libertad. Este texto detalla el manejo técnico eficiente de las praderas algales, monitoreo de extracciones y promoción de buenas prácticas pesqueras.
La tercera publicación fue Perú mediático, obra que nace de una investigación profunda que revela la interacción de los peruanos con los medios de comunicación en el umbral del siglo XXI. Los autores de este libro son Felipe Ríos Incio Ángel Páez Moreno, Gilsa Lisboa Echeverre, Carlos Gutiérrez Fernández y Robi Alfaro Ballena, quienes desentrañan detalladamente la relación entre factores sociodemográficos y el consumo y confianza en los medios, ofreciendo una visión única de la dinámica mediática contemporánea.
“Es importante para nosotros participar en este tipo de espacios culturales, permitiéndonos divulgar producción científica, de autores reconocidos como Eduardo González Viaña, así como de escritores noveles que son nuestros docentes de los diferentes campus que tenemos”, mencionó Eduardo Campechano Escalona, jefe de publicaciones periódicas del Centro de Difusión Científica y Cultural de la UCV.
La II Feria Internacional del Libro de La Libertad se llevará a cabo hasta el 21 de abril, desde las 10 a. m. hasta las 10 p. m. Además de la presentación de libros, este evento incluye charlas, debates, talleres, mesas de discusión, recitales, espectáculos artísticos, cuentacuentos y actividades interactivas para niños. También un gran número de stands con una amplia selección de libros.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...