
- Con este programa se busca mitigar la falta de energía eléctrica en hogares, centros educativos y centros de salud ubicados en zonas más alejadas.
Un total de 10,936 paneles solares (Sistema de Red Autónomo Fotovoltaico) han sido instalados para llevar energía eléctrica a las poblaciones rurales más alejadas de La Libertad, Cajamarca y Áncash, proyecto impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y supervisado por Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz.
Son 10,831 paneles solares instalados en viviendas rurales de La Libertad, Ancash y Cajamarca. 12 paneles solares instalados en postas médicas y 93 en escuelas de La Libertad y Cajamarca.
Específicamente han sido beneficiadas 5,627 viviendas, cinco postas médicas y 26 escuelas en La Libertad, 4,045 viviendas beneficiadas en Áncash y 1,159 viviendas, siete postas médicas y 67 escuelas las beneficiadas en Cajamarca.
Con esta primera etapa del programa Fotovoltaico se busca mitigar la falta de energía eléctrica en hogares, centros educativos y centros de salud ubicados en zonas rurales, aplicado de manera armónica con el medio ambiente, a través del uso de paneles fotovoltaicos en áreas no conectadas a redes eléctricas.
Funcionamiento. El kit consta de un panel y una batería que proporciona energía básica para dos focos y un tomacorriente por vivienda, que permite cargar un celular. La potencia del panel depende si se trata de una vivienda, escuela o posta médica. La batería carga todo el día, sin la necesidad de registrarse alta radiación.
Hidrandina verificó la instalación y operatividad de los paneles a cargo de Ergon Perú S.A.C. y a la fecha, se encarga de la impresión, distribución y cobranza del servicio. Asimismo, se registran en una plataforma posibles fallas que son reportadas a la empresa Ergon Perú S.A.C., para el mantenimiento correspondiente.
El acceso a la electricidad favorece el desarrollo social y económico de las poblaciones rurales, permitiendo incrementar su productividad y mejorar sustancialmente su calidad de vida.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...