HIDRANDINA EXHORTA A EVITAR USO DE PIROTÉCNICOS CERCA DE LAS REDES ELÉCTRICAS EN FIESTAS DE FIN DE AÑO

Rafael López
0 0
Read Time:1 Minute, 57 Second
  • Pueden generar cortocircuitos y apagones afectando a cientos de familias.
  • También brindan consejos prácticos en el hogar y locales para evitar riesgos eléctricos.

La manipulación de productos pirotécnicos y fuegos artificiales cerca de líneas de electricidad e instalaciones eléctricas tanto fuera de los hogares como en locales comerciales puede generar incendios o accidentes personales durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Por ello, la empresa Hidrandina hace un llamado a la ciudadanía para que extreme las medidas de seguridad. Una de ellas es el uso de pirotécnicos cerca a redes eléctricas que además de poner en riesgo su integridad física, puede provocar cortocircuitos y la interrupción masiva del servicio eléctrico por la zona en donde resida, afectando las celebraciones de miles de familias.

Es muy importante además evitar la quema de muñecos, llantas, sillas, cartones y colchones apoyándolos en la base de los postes eléctricos. No se debe acercar el fuego a las redes aéreas porque dañarán los cables.

La empresa precisó que el uso de fuegos artificiales por estas fechas no solo puede generar riesgos eléctricos, también la contaminación del aire y del lugar donde se dejan esparcidos estos elementos.

Asimismo, Hidrandina recomendó el apagar las luces del árbol o de otros adornos luminosos al salir del hogar o al irse a descansar, evitar el uso de extensiones y no utilizar adaptadores múltiples.

De igual modo, hizo hincapié en no conectar varios artefactos a un solo tomacorriente para evitar sobrecargas, y enfatizó que debemos tener muy en cuenta el adecuado funcionamiento de las instalaciones eléctricas dentro del hogar.

Estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, centros de abastos y galerías que cuenten con afluencia de público y que atenderán teniendo en cuenta las restricciones impuestas por el Gobierno. Los establecimientos comerciales deben contar con un sistema de protección compuesto por: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra ya que estos elementos actúan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente.

Cabe indicar que estos consejos prácticos es parte de la campaña de prevención  “Una Navidad Segura, es una Feliz Navidad”, que año a año impulsa Hidrandina.

Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden contactase con Hidrandina a través de sus canales de atención: WhatsApp 948 327 474; Serviluz: 0801-71001 Facebook Hidrandina y “App Distriluz”;  disponible las 24 horas del día.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Concejo municipal de Trujillo suspende a Daniel Marcelo por contar con condena de prisión efectiva

En sesión extraordinaria de concejo , el Concejo Municipal de Trujillo aprobó la suspensión contra Daniel Marcelo Jacinto, como alcalde provincial. Esto, en respuesta al pedido de suspensión planteada por el ciudadano José Miranda Prado, quien también realizó una primera solicitud de suspensión, en un tono similar, con la que […]

Únete a nosotros