
Ante la incertidumbre de la llegada a nuestra región de las vacunas del laboratorio Pfizer, que necesitan condiciones de -70 grados centígrados en la cadena de frío para su conservación, la rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la doctora Yolanda Peralta Chávez, pone a disposición de las autoridades sanitarias nacionales, en calidad de préstamo, las dos ultracongeladoras de propiedad de esta casa de estudios superiores.
“En estos momentos, en que la pandemia sacude al país entero y socava el sistema sanitario, es necesario ponernos de pie y apoyar los esfuerzos de nuestras autoridades en el proceso de vacunación que salvará la vida de todos los peruanos. Por ello, la Universidad Privada Antenor Orrego presta estos equipos de alta tecnología de sus laboratorios”, dijo la autoridad universitaria.
Se trata de las ultracongeladoras marca Blinder modelo UF V 700, con rango de frío de -40 a -80 grados centígrados, con medidas de 91.1 cm de ancho, 60 cm de profundidad y 130 cm de altura, para una capacidad de 200 kg de almacenamiento.
Cuentan con un panel aislado al vacío y un cierre de puerta electromagnético, características correctas para responder a las exigencias de la cadena de frío que necesitan las vacunas de Pfizer. De esta manera se facilita su llegada a nuestra región y su almacenamiento adecuado, en condiciones óptimas.
Hace algunos días, el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, confirmó que en Lima el Comando COVID-19 estaba solicitando recursos para adquirir una cadena de frío adecuada para llevar las vacunas a las regiones. En este contexto, el aporte de la UPAO representa el mejor acto de solidaridad y servicio al país.
La rectora orreguiana lleva el desprendimiento institucional aún más allá, pues ha ofrecido también las instalaciones de la influyente universidad liberteña para ser considerada como centro de vacunación. Con esto se busca aliviar la carga de ciudadanos en determinados lugares, así se evita la concentración de gente y los riesgos de contagio de la terrible COVID-19.
Además, se destaca el apoyo de todos los integrantes de la comunidad orreguiana a esta decisión, que pone en relieve el sentido de solidaridad y responsabilidad social de la Universidad, comprometida desde siempre con la región y el país, no solo desde el punto de vista de una formación profesional de calidad, sino también a partir del desarrollo humano de los liberteños, que implica bienestar y salud.
More Stories
Empezarán a aplicar en Trujillo fotopapeletas de tránsito
Infracción más recurrente es la G-40, por estacionar un vehículo en zona prohibida o rígida, que es considerada grave y tiene...
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, participa en el Seminario sobre Construcción de Ciudades Inteligentes.
Tres alcaldes de La Libertad fortalecen capacidades de gobernanza en China. Beijing, China. – El alcalde del distrito de El...
Hallan losas de concreto durante trabajos de la calle Salaverry
Tras análisis de los profesionales de la Gerencia de Obras de Trujillo e ingenieros de empresa contratista serán usadas para...
Regidor propone disolver TMT y pone en riesgo inversión de S/ 3 mil millones en Trujillo
El MTC, ente rector, le enmienda la plana al concejal y advierte que se contraviene la Política Nacional de Transporte...
Clausuran dos locales nocturnos en la urbanización Monserrate
Uno no tenia certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE) y otro realizaba giro distinto a su licencia...
Más de mil personas con sentencias leves realizan trabajos comunitarios en El Porvenir
En una jornada sin precedentes, más de mil personas sentenciadas por delitos menores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) participaron en...