
Ante la incertidumbre de la llegada a nuestra región de las vacunas del laboratorio Pfizer, que necesitan condiciones de -70 grados centígrados en la cadena de frío para su conservación, la rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la doctora Yolanda Peralta Chávez, pone a disposición de las autoridades sanitarias nacionales, en calidad de préstamo, las dos ultracongeladoras de propiedad de esta casa de estudios superiores.
“En estos momentos, en que la pandemia sacude al país entero y socava el sistema sanitario, es necesario ponernos de pie y apoyar los esfuerzos de nuestras autoridades en el proceso de vacunación que salvará la vida de todos los peruanos. Por ello, la Universidad Privada Antenor Orrego presta estos equipos de alta tecnología de sus laboratorios”, dijo la autoridad universitaria.
Se trata de las ultracongeladoras marca Blinder modelo UF V 700, con rango de frío de -40 a -80 grados centígrados, con medidas de 91.1 cm de ancho, 60 cm de profundidad y 130 cm de altura, para una capacidad de 200 kg de almacenamiento.
Cuentan con un panel aislado al vacío y un cierre de puerta electromagnético, características correctas para responder a las exigencias de la cadena de frío que necesitan las vacunas de Pfizer. De esta manera se facilita su llegada a nuestra región y su almacenamiento adecuado, en condiciones óptimas.
Hace algunos días, el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, confirmó que en Lima el Comando COVID-19 estaba solicitando recursos para adquirir una cadena de frío adecuada para llevar las vacunas a las regiones. En este contexto, el aporte de la UPAO representa el mejor acto de solidaridad y servicio al país.
La rectora orreguiana lleva el desprendimiento institucional aún más allá, pues ha ofrecido también las instalaciones de la influyente universidad liberteña para ser considerada como centro de vacunación. Con esto se busca aliviar la carga de ciudadanos en determinados lugares, así se evita la concentración de gente y los riesgos de contagio de la terrible COVID-19.
Además, se destaca el apoyo de todos los integrantes de la comunidad orreguiana a esta decisión, que pone en relieve el sentido de solidaridad y responsabilidad social de la Universidad, comprometida desde siempre con la región y el país, no solo desde el punto de vista de una formación profesional de calidad, sino también a partir del desarrollo humano de los liberteños, que implica bienestar y salud.
More Stories
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Obras en moderna infraestructura recién están al 20 % de avance
Alumnos de ISTP Gonzáles Prada reiniciarán clases en local provisional Mientras se está ejecutando la construcción de la moderna infraestructura...
MPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de José Faustino Sánchez Carrión (JFSC)
• Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la...
Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la MPT
Con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización, se espera mayor celeridad en los procesos, transparencia y el reordenamiento de...