
La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad demandó a la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región instruir a los efectivos policiales que laboran en las comisarías para que reciban y tramiten en forma oportuna, con la debida diligencia, las denuncias por desaparición de niñas, niños y adolescentes.
El pedido fue hecho por el jefe de la oficina defensorial José Agüero Lovatón, en la última sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), con el fin de evitar la vulneración del derecho a un debido proceso e incumplimiento por omisión de funciones por parte del personal policial.
Al respecto, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad tomó conocimiento de la denuncia presentada por la madre de una adolescente de 17 años, quien el pasado 6 de septiembre dio cuenta de la desaparición de su hija, en el centro poblado menor de Jolluco, distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú. Según manifestó la madre de familia, 18 días después de su denuncia recién se emitió la nota de alerta por parte de la PNP, evidenciando una demora en el cumplimiento de plazos para casos de desaparición, más aún teniendo en cuenta que se trata de una adolescente. Afortunadamente, la víctima apareció seis días después de la denuncia.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad también ha recibido casos en los que mujeres víctimas de violencia no han sido atendidas adecuadamente por parte del personal policial al momento de presentar sus denuncias en las comisarías. En esa línea se debe precisar que, en muchos casos la policía tiene una actitud autoritaria hacia la víctima, situación que intimida a la misma y genera que no se recoja la información idónea y oportuna de los hechos, además de que no se apliquen las sanciones que corresponden a los agresores.
Frente a esta problemática, la institución en la última sesión del Coresec, recomendó a la III Macro Región Policial La Libertad instruir documentadamente al personal bajo su cargo en las dependencias policiales de la región, para recibir y tramitar las denuncias con inmediatez, urgencia y prioridad, en especial, si se trata de mujeres y menores de edad.
Asimismo, se recomendó finalizar los procesos de investigación a los efectivos policiales investigados por actos de corrupción y otras faltas, con la finalidad de mejorar no solo la imagen de la PNP, sino también contar con personal idóneo para la atención de víctimas que llegan a denunciar a las dependencias policiales.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad solicitó que pueda brindarse capacitación a los efectivos policiales en la tramitación de determinados delitos, con la finalidad de evitar la impunidad y demora en las diligencias, más aún cuando se trata de víctimas en situación de vulnerabilidad.
More Stories
CONGRESISTA ALVA ROJAS EXPRESA INDIGNACIÓN ANTE NUEVA DECLARATORIA DESIERTA DE LICITACIÓN PARA PROTECCIÓN DE PLAYAS EN LA LIBERTAD Y EXIGE ESTADO DE EMERGENCIA
El congresista Carlos Enrique Alva Rojas ha emitido un enérgico pronunciamiento hoy, manifestando su profunda indignación y preocupación ante la...
La Esperanza más Limpia: Comuna intensifica labores de limpieza en la avenida Condorcanqui.
La Municipalidad Distrital La Esperanza, liderada por el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, viene intensificando las labores de limpieza en la...
Desalojan ambulantes de los alrededores del Hospital Belén
Hacinamiento en puertas del nosocomio impedía el libre tránsito peatonal y obstaculizaba la entrada de ambulancias. Decenas de ambulantes que...
DIVINCRI LA LIBERTAD LOGRA LA CAPTURA DE ALIAS “MELLIZO” INTEGRANTE DE LA BANDA CRIMINAL «LOS TERRIBLES DE LA FM»
La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) y la DEPINCRI Trujillo Centro, logró...
Convenio historico para la ciudad modernizará Sistema de Transporte de Trujillo
Alcalde provincial firmó documentos con representantes de Promovilidad - MTC. Todos los pasos que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT)...
“SEDALIB NOS HA MENTIDO, DISCRIMINA A LOS ALTOTRUJILLANOS ” AFIRMA JOSEPH CUBAS
▪️Administrador municipal de Alto Trujillo denuncia que incremento de agua en Cámara de Bombeo de Florencia de Mora estaría destinada...