
Declararon infundada la reconsideración del pedido de adhesión. A la sesión no se presentaron ni el recurrente ni el suspendido alcalde.
Con 11 votos a favor, incluyendo al alcalde Mario Reyna, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo votó a favor de confirmar la denegatoria sobre el recurso de reconsideración presentado por Segundo Francisco Cárdenas Horna al acto de votación que rechazó su solicitud de adhesión y al acto de votación que desaprobó la vacancia de César Arturo Fernández Bazán.
En sesión extraordinaria a la que el burgomaestre no pudo llegar presencialmente debido a un retraso en el vuelo que debía traerlo de Lima, por lo que se conectó virtualmente, los regidores confirmaron la denegatoria del pedido de adhesión del recurrente, reiterando el acuerdo plasmado en el acta 046-2023-MPT, de la sesión extraordinaria del 14 de noviembre del 2023.
Igualmente, respecto a la pretensión impugnatoria, confirmaron en todos sus extremos el Acuerdo de Concejo 091-A-2023, de fecha 16 de noviembre del año 2023, declarando improcedente la solicitud de vacancia al cargo de alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo del ciudadano César Arturo Fernández Bazán.
En la sesión se llamó a Segundo Cárdenas, lo mismo que al suspendido alcalde Arturo Fernández o a sus abogados para que sustenten sus alegatos o descargos, pero ninguno estuvo presente, pese a haber estado notificados formalmente, lo que se dejó constancia en el acta para los efectos de ley.
Llamó la atención la ausencia de los concejales de Somos Perú: Cristian Javier Luján Pajares, Giancarlo Toribio Castro, Jorge Luis Tam Chávez y Mayra Lucía Campos Pinedo, a quienes se les criticó señalando que eso era una falta de respeto a Trujillo y al Concejo, al tratarse de una sesión transcendental para los intereses de la ciudad y que nada justificaba su ausencia.
Las regidores de Somos Perú: Blanca Rosa Díaz y Estefany Nataly Medina González habían votado en abstención, pero el gerente de Asesoría Jurídica explicó que el artículo 26 de la Ley Orgánica de Municipalidades señalaba que en caso de vacancia debían votar todos, a favor o en contra, incluso el alcalde, sustentando su voto de acuerdo a su criterio y a la evaluación que hagan; y que no había la opción de abstención, por lo que las concejales votaron de manera similar que sus colegas.
Al final, se pidió al secretario general tener cuidado para que el acta de la sesión, que fue aprobada con dispensa de lectura, no se vaya a perder, como ocurrió con la anterior durante la gestión de Arturo Fernández, entrampando el proceso de vacancia.
En caso que los interesados deseen apelar, esto se podría acumular, por orden cronológico a la apelación más antigua, que es del ciudadano Rafael Vera, y tendría que resolverse dentro de ese plazo., teniendo en cuenta que su apelación fue del 29 de noviembre del 2023 y que de acuerdo a ley el plazo vencía el 18 de enero de este año. Es decir ya se superó el plazo y el JNE tendría que convocar a audiencia en los próximos días para resolver el tema de la vacancia.
More Stories
Calles de Trujillo quedaron contaminadas con aguas servidas tras colapso de alcantarillado
Personal de la Municipalidad de Trujillo recorrió zonas afectadas para preparar un plan de contingencia que permita desinfectar las áreas...
Con fotopapeletas se acabará el caos en el tránsito urbano en Trujillo
En los próximos días la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presentará un aplicativo de fotopapeletas a través de celular para...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”. Como parte de su compromiso...
Desinterés de instituciones en crucial reunión por los totorales de Huanchaco
El equipo técnico y legal de Sedalib S.A. asistió por cuarta vez a la reunión con autoridades de Trujillo con...
Empresas de transportes California y Nuevo California pelean por rutas
Choferes se usurpan recorridos, por ello Municipalidad de Trujillo está fiscalizando e interviniendo buses que son llevados al depósito municipal....
Contraloría: Mal uso de bienes de ayuda humanitaria en Víctor Larco Herrera
Reservas para la atención de emergencias fueron utilizadas como bienes logísticos lo que vulnera la normativa La Libertad. - La...