
A convocatoria del gobernador César Acuña, principales autoridades de La Libertad se reunieron para aplicar nuevas medidas que ayuden a enfrentar de manera más eficiente a las organizaciones criminales
Para evitar que la delincuencia siga avanzando, el comando de estado de emergencia, donde participan las principales autoridades de la región en materia de seguridad ciudadana, comprometieron a los alcaldes a no otorgar autorizaciones para realizar espectáculos públicos durante todo el periodo que dura el estado de emergencia.
El gobernador regional César Acuña mencionó que es importante aplicar medidas restrictivas si se quiere vencer a la inseguridad, y eso pasa si es que se tiene el compromiso también de las autoridades ediles, que son los primeros llamados a restringir los permisos en los negocios para organizar todo tipo de eventos sociales.
En la reunión estuvo presente el jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, José Zavala, el jefe de las Fuerzas Especiales PNP, general Carlos Llerena, representantes del Ejército, titulares de la Prefectura Regional, Defensoría del Pueblo, Corte Superior de Justicia, además de los alcaldes El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Laredo, Salaverry, entre otros.
Logística a disposición de PNP
Un segundo acuerdo, indicó César Acuña, es que los burgomaestres apoyarán con toda la logística que está a su alcance y la pondrán a disposición de la PNP para sumar los esfuerzos contra la delincuencia, destacando la entrega de camionetas, buses y hasta espacios donde cobijar a las fuerzas especiales.
Ampliar vacantes PNP
Un tercer acuerdo es que solicitarán ampliar las vacantes de la escuela de suboficiales de la PNP de 300 a 600, para tener más cantidad de efectivos en las calles. Finalmente, determinaron reunirse cada lunes por la mañana para conocer los avances que tienen de la semana e informarlo a la prensa a fin de que la comunidad sepa de los operativos y detenciones exitosas.
Acuña Peralta también dio a conocer que ya se firmó el convenio entre el Gobierno Regional de La Libertad y la Policía Nacional para hacer realidad, con una inversión de 12 millones de soles, el Laboratorio de Criminalística en Trujillo, que será el más moderno y de mucha utilidad para combatir a las organizaciones criminales, y cuyo expediente técnico se finaliza la otra semana.
Decreto para compras rápidas
Finalmente, dijo que a iniciativa del GORE el Ejecutivo podría aprobar en su próxima sesión de Consejo de Ministros un decreto de urgencia para hacer compras directas en favor de la PNP. “Así podríamos adquirir de manera ágil 100 patrulleros y 100 motocicletas para la policía. En la lucha contra la inseguridad, no podemos esperar más ni tener procesos que dilaten mucho las compras”, enfatizó.
More Stories
Empezarán a aplicar en Trujillo fotopapeletas de tránsito
Infracción más recurrente es la G-40, por estacionar un vehículo en zona prohibida o rígida, que es considerada grave y tiene...
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, participa en el Seminario sobre Construcción de Ciudades Inteligentes.
Tres alcaldes de La Libertad fortalecen capacidades de gobernanza en China. Beijing, China. – El alcalde del distrito de El...
Hallan losas de concreto durante trabajos de la calle Salaverry
Tras análisis de los profesionales de la Gerencia de Obras de Trujillo e ingenieros de empresa contratista serán usadas para...
Regidor propone disolver TMT y pone en riesgo inversión de S/ 3 mil millones en Trujillo
El MTC, ente rector, le enmienda la plana al concejal y advierte que se contraviene la Política Nacional de Transporte...
Clausuran dos locales nocturnos en la urbanización Monserrate
Uno no tenia certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE) y otro realizaba giro distinto a su licencia...
Más de mil personas con sentencias leves realizan trabajos comunitarios en El Porvenir
En una jornada sin precedentes, más de mil personas sentenciadas por delitos menores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) participaron en...