
A convocatoria del gobernador César Acuña, principales autoridades de La Libertad se reunieron para aplicar nuevas medidas que ayuden a enfrentar de manera más eficiente a las organizaciones criminales
Para evitar que la delincuencia siga avanzando, el comando de estado de emergencia, donde participan las principales autoridades de la región en materia de seguridad ciudadana, comprometieron a los alcaldes a no otorgar autorizaciones para realizar espectáculos públicos durante todo el periodo que dura el estado de emergencia.
El gobernador regional César Acuña mencionó que es importante aplicar medidas restrictivas si se quiere vencer a la inseguridad, y eso pasa si es que se tiene el compromiso también de las autoridades ediles, que son los primeros llamados a restringir los permisos en los negocios para organizar todo tipo de eventos sociales.
En la reunión estuvo presente el jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, José Zavala, el jefe de las Fuerzas Especiales PNP, general Carlos Llerena, representantes del Ejército, titulares de la Prefectura Regional, Defensoría del Pueblo, Corte Superior de Justicia, además de los alcaldes El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Laredo, Salaverry, entre otros.
Logística a disposición de PNP
Un segundo acuerdo, indicó César Acuña, es que los burgomaestres apoyarán con toda la logística que está a su alcance y la pondrán a disposición de la PNP para sumar los esfuerzos contra la delincuencia, destacando la entrega de camionetas, buses y hasta espacios donde cobijar a las fuerzas especiales.
Ampliar vacantes PNP
Un tercer acuerdo es que solicitarán ampliar las vacantes de la escuela de suboficiales de la PNP de 300 a 600, para tener más cantidad de efectivos en las calles. Finalmente, determinaron reunirse cada lunes por la mañana para conocer los avances que tienen de la semana e informarlo a la prensa a fin de que la comunidad sepa de los operativos y detenciones exitosas.
Acuña Peralta también dio a conocer que ya se firmó el convenio entre el Gobierno Regional de La Libertad y la Policía Nacional para hacer realidad, con una inversión de 12 millones de soles, el Laboratorio de Criminalística en Trujillo, que será el más moderno y de mucha utilidad para combatir a las organizaciones criminales, y cuyo expediente técnico se finaliza la otra semana.
Decreto para compras rápidas
Finalmente, dijo que a iniciativa del GORE el Ejecutivo podría aprobar en su próxima sesión de Consejo de Ministros un decreto de urgencia para hacer compras directas en favor de la PNP. “Así podríamos adquirir de manera ágil 100 patrulleros y 100 motocicletas para la policía. En la lucha contra la inseguridad, no podemos esperar más ni tener procesos que dilaten mucho las compras”, enfatizó.
More Stories
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Obras en moderna infraestructura recién están al 20 % de avance
Alumnos de ISTP Gonzáles Prada reiniciarán clases en local provisional Mientras se está ejecutando la construcción de la moderna infraestructura...
MPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de José Faustino Sánchez Carrión (JFSC)
• Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la...
Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la MPT
Con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización, se espera mayor celeridad en los procesos, transparencia y el reordenamiento de...