
Gobernador César Acuña manifestó que estudios se proyectan concluir este mismo año. La obra está valorizada en 130 millones de soles. El proyecto más avanzado es el ingreso del aeropuerto de Huanchaco a Trujillo, cuyo expediente estará terminado en abril del presente
Hoy el Gobierno Regional de La Libertad dio un paso decisivo en la modernización del ornato público gracias a la firma del convenio con la Municipalidad Provincial de Trujillo, el cual da pie a empezar de inmediato con los estudios y futura construcción del ingreso vial de El Milagro a Trujillo.
Para el efecto, el gobernador regional César Acuña y el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, estamparon sus firmas respectivas en el histórico documento, en la Casa de Gobierno, sellando así los buenos vínculos que se están formando con la instancia edil para sacar adelante proyectos de impacto para nuestra ciudad
La autoridad regional, tras la firma del convenio, declaró que el acto era el punto de partida para hacer realidad la obra que costará al GORE La Libertad aproximadamente 130 millones de soles. “El primer paso ahora es avanzar con el perfil técnico, y posteriormente se hará el expediente técnico, para luego lanzarlo a convocatoria”, dijo Acuña.
Agregó que este era el segundo convenio que firma el GORE La Libertad con la Municipalidad Provincial de Trujillo. El primero fue el año pasado, que establece el compromiso para ejecutar el ingreso vial del aeropuerto de Huanchaco a Trujillo. Este expediente estará listo en abril.
Reconoció que el GORE La Libertad tiene el firme compromiso y la voluntad de trabajar de la mano con la Municipalidad Provincial para ejecutar obras en beneficio de la población, en este caso el ornato de los ingresos, tan necesario para darle el atractivo a la ciudad de Trujillo.
Del óvalo El Milagro hasta sector 4 suyos
Técnicamente, el proyecto se denomina “Mejoramiento de la infraestructura peatonal y vehicular en la av. Miguel Grau y av. José Gabriel Condorcanqui cruce con carretera Evitamiento hasta arco del sector Cuatro Suyos en los distritos de La Esperanza y Huanchaco”.
La obra comprende una intervención de 4.5 km de la vía, la cual también será ampliada. Además se construirá vías auxiliares, puentes vehiculares, ciclovía, áreas verdes, semaforización inteligente, iluminación, entre otros.
Por su parte, el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, tras agradecer la predisposición del gobernador de trabajar con la municipalidad, destacó la importancia de la firma del convenio y la trascendencia de mejorar los ingresos a la histórica y tradicional ciudad.
Añadió que la inversión, que superará los 240 millones en las dos obras, sin duda que dinamizará la economía local y regional. Además, indicó que no importaba quien haga las obras, lo más importante es que con ellas se haga justicia a los trujillanos.
More Stories
Cierran tres locales que atentaban contra la salud de los trujillanos
Se encontraron heces de roedores en las cocinas y malas condiciones sanitarias y antihigiénicas. Tres locales que se dedicaban a...
Clausuran restaurante que funcionaba como discoteca
Se trata del local Juerga Club, ubicado en la primera cuadra de la avenida Húsares de Junín La noche del...
Cuestionan falta de planificación de Sedalib por intervención en av. España
Caos vehicular por obra y falta de plan de desvíos, sorprendió a transportistas y a la población. Ante el caos...
Calles de Trujillo quedaron contaminadas con aguas servidas tras colapso de alcantarillado
Personal de la Municipalidad de Trujillo recorrió zonas afectadas para preparar un plan de contingencia que permita desinfectar las áreas...
Con fotopapeletas se acabará el caos en el tránsito urbano en Trujillo
En los próximos días la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presentará un aplicativo de fotopapeletas a través de celular para...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”. Como parte de su compromiso...