
Se trata de la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo. Etapa de operación generará 2,500 empleos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la autorización de la operación comercial al proyecto minero Quellaveco, la cual, es la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo, cuyos aportes optimizarán la economía nacional, además del impacto económico y social que tendrá Moquegua en los próximos años.
El Minem, a través de la Resolución Directoral N° 0891-2022-MINEM/DGM, precisa que el titular del proyecto Anglo American Quellaveco S.A., obtuvo la autorización de funcionamiento y el título de la Concesión de Beneficio “Quellaveco”, con lo que se faculta el inicio de la operación comercial de dicho proyecto, ubicado en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua.
Quellaveco, producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata – como subproductos – contando con una vida útil de producción minera por 30 años.

Generación de empleo
Cabe precisar que la etapa de construcción del proyecto generó trabajo a 15,000 personas y, para la etapa de operación, se generará 2,500.
La inversión estimada del proyecto es de US$ 5,500 millones de dólares, generando una producción anual estimada -el primer año- de 330,000 TMF de cobre, con lo cual la producción de cobre nacional crecerá un aproximado de 15%.
El total de exportaciones de cobre a nivel nacional representa US$ 2,000 millones mensuales, representando el 33% de las exportaciones del país.
More Stories
MIDAGRI: Gobierno impulsa el destrabe y ejecución de 25 proyectos hídricos que transformarán el agro nacional
Con la puesta en marcha de estos proyectos se logrará la ampliación de la frontera agrícola en más de un...
Gobierno fortalece el desarrollo del sector agrario en Selva Central para beneficio de pueblos indígenas u originarios
• En comitiva oficial, el titular del MIDAGRI llegó al distrito de Puerto Bermúdez para participar en la VI Sesión...
SUTRAN-MTC suspende centro médico que facilitaba licencias de conducir con huellas falsas
Medida preventiva se aplica tras detectarse irregularidades graves en local ubicado en San Luis. La Superintendencia de Transporte Terrestre de...
Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
La estrategia del programa del Midis busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Más de 1300 usuarios...
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
MTC: Avanza la instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar
• El ministro César Sandoval supervisó los trabajos de colocación de la nueva estructura en la Panamericana Norte, que permitirá...