
Presidenta, Dina Boluarte, junto al titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola acompañado por su gabinete, presenta el segundo informe de Avances de Gestión.
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que la jefa del Estado, Dina Boluarte, viajará a San Francisco en noviembre del presente año para recibir el encargo de la presidencia del bloque internacional de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que le corresponde al Perú durante el 2024.
«Recibiremos [este encargo] de los Estados Unidos en la cumbre de líderes que se realizará en San Francisco en noviembre del presente año y, por supuesto, la presidenta Boluarte irá personalmente a recoger este encargo y traerlo al Perú en una organización impecable que el gobierno se compromete a hacer el próximo 2024«, indicó el premier Otárola durante su intervención en la ceremonia del Día Nacional de los Estados Unidos.
En esa línea, el premier Otárola resaltó también el apoyo estadounidense en el proceso de incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
«La excelente relación estadounidense-peruana se extiende también al ámbito multilateral, en el que compartimos posiciones comunes sobre la base de los principios y valores que nos unen. Así deseo destacar el importante respaldo que los estados unidos ha brindado a la aspiración peruana de incorporarse como miembro de la OCDE«, destacó.
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial ratificó la decisión del Gobierno de relanzar la confianza en nuestro país en materia económica a fin de atraer a inversionistas de todo el mundo y en especial de los Estados Unidos de América, ello en el marco del Día Nacional de dicho país.
«Ratificamos la decisión de la presidenta Boluarte de relanzar la confianza de nuestro país y convocar a los inversionistas de todo el mundo, especialmente de los Estados Unidos para que puedan incrementar sus relaciones comerciales con el Perú«, manifestó el premier Otárola durante su intervención.
En ese sentido, afirmó que nuestro país tiene «un clima de inversión atractivo, una economía estable y sóliday un marco legal favorable para el establecimiento de nuevas inversiones«.
Además, el titular del Consejo de Ministros recalcó las grandes relaciones bilaterales con el país norteamericano, donde resaltó las cuestiones económicas y la relevancia de los Estados Unidos en temas como exportaciones, turismo e inversión.
«Los Estados Unidos de América son un socio comercial de la mayor relevancia y el principal mercado de destino de nuestras exportaciones más tradicionales, las que en 2022 crecieron en 14% respecto al año anterior, alcanzando más de 4 mil millones de dólares en su totalidad«, sentenció el premier.
Añadió que la inversión estadounidense en el Perú superó los 7 mil millones de dólares en sectores como la minería, industria, comercio, finanzas y manufactura, lo que permitió generar un mayor desarrollo de nuestra población.
«La inversión directa estadounidense en el Perú supera los 7 mil millones de dólares y se concentra en sectores altamente relevantes y de gran impacto económico como la minería, industria, comercio, finanzas y manufactura. Está inversión genera oportunidades de trabajo y de desarrollo para nuestra población«, puntualizó.
Con respecto al turismo, manifestó que los Estados Unidos constituyeron una fuente importante de turistas para el Perú en 2022, ascendiendo a más de 460 mil viajeros de dicho país que llegaron a nuestro territorito y disfrutaron de nuestra herencia cultural y gran biodiversidad.
«Quiero destacar también que los Estados Unidos son una fuente importante de turistas a nuestro país, que ciertamente ha sido un sector muy golpeado en los últimos años. Solo en el año 2022 nuestro país recibió a mis de 460 mil turistas estadounidenses, viajeros entusiastas que han conocido nuestra gran herencia cultural y biodiversidad y han disfrutado de nuestra gastronomía, hoy reconocida mundialmente«, sentenció.
El premier Otárola finalizó refiriendo que se encuentra convencido de que el trabajo conjunto entre ambos países permitirá lograr una región más segura, próspera y igualitaria a través de la inversión en tecnología, infraestructura y seguridad.
«Soy un convencido de que el trabajo conjunto en el que están comprometidos el Perú y los Estados Unidos permitirá a ambos países lograr una región más segura, próspera e igualitaria. Nuestra agenda bilateral seguirá enfocada en reducir las brechas económicas y sociales que separan a la personas, invirtiendo en tecnología, infraestructura y seguridad para crear mejores condiciones de vida de nuestras poblaciones«, concluyó el premier.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...