
Ministro Elice dijo que proceso debe hacerse bien para no afectar a inocentes, y problemas en su sector se solucionan de manera satisfactoria.Al cumplirse el primer mes del fallecimiento de Inti Sotelo y Bryan Pintado, los dos jóvenes que murieron el 14 de noviembre pasado por supuestos excesos policiales durante las manifestaciones contra el expresidente Manuel Merino, el ministro del Interior, José Elice, dijo esta mañana que el Gobierno no se ha olvidado de ellos, y que se sigue avanzando en las investigaciones tanto del Ministerio Público como del Mininter para identificar y sancionar a los responsables.
En declaraciones a la prensa, explicó que en el caso de la investigación interna esta labor está a cargo de la Oficina de Integridad del Mininter, que tiene hasta el 4 de enero para cerrar la primera etapa del proceso, que consiste en la recolección de las pruebas precisamente para establecer responsabilidades del caso.
En este punto, Elice fue enfático al decir que la investigación interna debe hacerse bien, y acreditar las pruebas que sustenten las conclusiones, pues no se trata de marchar las honras de oficiales no culpables.
“No nos hemos olvidado de Inti ni de Bryan ni de los jóvenes que fueron heridos por malas decisiones o por malas actitudes que ocurrieron en ese entonces. Hay que hacer las cosas como se deben, no podemos culpar así nada más a tal o cual persona, hay que reunir las pruebas. En el Ministerio del Interior hay un procedimiento administrativo disciplinario (…), pero por otra parte tenemos el proceso que sigue el Ministerio Público que constitucionalmente tiene que ver con esto”, señaló.
Sin embargo, informó que se está revisando y reforzando los manuales sobre derechos humanos y uso de la fuerza de la policía, a fin de comprobar si realmente estos han sido leídos e interiorizados por los agentes, pues de lo contrario se hace necesaria una capacitación.
Defiende legalidad A su salida de Palacio de Gobierno, el ministro Elice defendió la legalidad y constitucionalidad del gobierno en el nombramiento del comandante general de la PNP César Cervantes y el pase al retiro de 17 generales más antiguos.
En este punto, dijo coincidir con lo declarado ayer por el exministro del Interior Rubén Vargas, quien citó fallos del Tribunal Constitucional y el Poder Judicial que reconocen un procedimiento excepcional para ese relevo.
Sin embargo, señaló que los afectados tienen el derecho de acudir a las instancias judiciales, tal como corresponde a un Estado de derecho.
“El presidente (Francisco Sagasti) actuó en el marco de la Constitución y de la ley, es clarísimo (…) Está claro que hay un procedimiento excepcional o de excepción para el nombramiento del comandante general de la Policía Nacional, y eso tiene consecuencias previstas en la ley”, dijo.
Crisis en vías de superación
Por último, el ministro Elice dijo que poco a poco se supera la crisis que afectó a su cartera, con la renuncia de dos ministros, y que ahora su despacho trabaja en hacer que la ciudadanía conozca y valore el trabajo de la Policía.
“Pudo haber una crisis, pero las cosas están mejorando cada día”.
“Lo que estamos tratando de hacer (…) es que la ciudadanía conozca a la Policía Nacional en su plenitud. La policía no es solamente lo que regularmente vemos que es, la policía es mucho más de lo que vemos”, indicó.
Señaló que es un error decir que la Policía debe recobrar la confianza de la ciudadanía, cuando no existe país en el mundo que pueda existir sin policía.
More Stories
MIDAGRI: Gobierno impulsa el destrabe y ejecución de 25 proyectos hídricos que transformarán el agro nacional
Con la puesta en marcha de estos proyectos se logrará la ampliación de la frontera agrícola en más de un...
Gobierno fortalece el desarrollo del sector agrario en Selva Central para beneficio de pueblos indígenas u originarios
• En comitiva oficial, el titular del MIDAGRI llegó al distrito de Puerto Bermúdez para participar en la VI Sesión...
SUTRAN-MTC suspende centro médico que facilitaba licencias de conducir con huellas falsas
Medida preventiva se aplica tras detectarse irregularidades graves en local ubicado en San Luis. La Superintendencia de Transporte Terrestre de...
Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
La estrategia del programa del Midis busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Más de 1300 usuarios...
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
MTC: Avanza la instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar
• El ministro César Sandoval supervisó los trabajos de colocación de la nueva estructura en la Panamericana Norte, que permitirá...