
La Comisión de Salud y Población del Congreso de la República negó que tenga la intención de promover, mediante la insistencia en la aprobación de una ley observada por el Ejecutivo, el retiro de los octógonos de advertencia de los productos sucedáneos de la leche materna.
Mediante un comunicado, la mencionada instancia del Poder Legislativo, encabezada por Edith Julón (APP), argumentó que ese no es el objetivo de la norma propuesta, sino que “el Estado Peruano garantice la atención de los pacientes con necesidades de alimentación”.
Esto debe de hacerse, dice el documento, “siguiendo las normas que establece el Codex Alimentario”; es decir, el conjunto de normas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Argumentos sobre el texto
Asimismo, Julón indicó que el texto del dictamen “se apegó a lo opinado por el Ministerio de Salud’. Señaló además que la observación hecha por el Poder Ejecutivo “no identifica afectación a la salud”.

“Se objeta únicamente la supuesta necesidad de consultar la ley a aprobarse bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio, por constituir un reglamento técnico”, afirmó.
En tal sentido, Julón dijo que el excongresista Jaime Delgado ha presentado a la prensa “información falsa, que no corresponde a la fórmula legal aprobada” por la comisión a su cargo y el pleno del Congreso.
Consideró, en tal sentido, que el mencionado personaje intenta “desprestigiar el trabajo” del Parlamento.
Rechazó también que se afirme desde medios de comunicación y redes sociales que la industrita farmacéutica ha hecho un lobby en el Congreso para concretar el retiro de los octógonos de las llamadas fórmulas para recién nacidos.
More Stories
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....
SUTRAN-MTC y Sunarp firman convenio para fortalecer el acceso a información registral y mejorar las acciones de fiscalización
El acuerdo permitirá el acceso de los fiscalizadores al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). La Superintendencia de Transporte...