
Grupo parlamentario también expresa respaldo a las acciones de la Sunedu, sin renunciar a su labor de fiscalización.La Comisión de Educación del Congreso aprobó este jueves un comunicado multipartidario en el que deja sentado su desacuerdo con otorgar una segundad oportunidad a las universidades privadas que no lograron licenciamiento de la Sunedu, por no cumplir con los mínimos básicos de calidad educativa.
“Expresamos de manera directa que la Comisión de Educación, Juventud y Deporte no está de acuerdo con otorgar una segunda oportunidad a las universidades privadas, que no lograron su licenciamiento”, señala el documento.
El tema estuvo en debate la semana pasada, luego de que el expresidente del Consejo de Ministros Ántero Flores-Aráoz expresara estar a favor de la segunda oportunidad, en medio de maniobras legales y políticas para favorecer a universidades con licencia denegadas.
En otro punto del pronunciamiento, el grupo de trabajo también expresó su respaldo a las acciones que desarrolla la Sunedu para garantizar la calidad de la educación universitaria, «sin dejar de ejercer las funciones que le son propias al Congreso en cuanto a legislar, fiscalizar y representar».
El presidente de ese grupo de trabajo, Reymundo Dioses (Somos Perú), manifestó que este acuerdo fue suscrito por todos los integrantes de la comisión, esto significa que se trata de un acuerdo multipartidario, en un Congreso de 10 bancadas.
Dioses Guzmán dijo que reafirmaron su compromiso expreso y público con las acciones de la reforma universitaria que se ejecuta en el país y el compromiso de legislar para fortalecerla.
«Expresamos nuestro compromiso y respaldo a las acciones vinculadas a elevar la calidad de la educación nacional básica y superior, inicial, primaria y secundaria; así como la tecnológica y otras modalidades existentes», sostuvo.
Por último, exhortó al Poder Ejecutivo para que lleve a cabo mejoras básicas en las cerca de 53,000 instituciones educativas, para que en su retorno a clases los estudiantes tengan una mejor infraestructura educativa.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...