
La mujer de 32 años con sospecha de difteria no padece la mencionada enfermedad, informó el Gobierno Regional de La Libertad, luego de recibir los resultados del Instituto Nacional de Salud, a donde fue enviada la muestra de hisopado faríngeo que se tomó en un establecimiento de la Gerencia Regional de Salud.
El caso fue detectado el pasado viernes 13 por la noche y fue alertado de inmediato a las autoridades de salud de la región. La paciente era una mujer de 32 años que vive con 3 personas en su vivienda ubicada en Alto Trujillo.
Tras tomar la muestra y derivarla a Lima para su análisis, de inmediato se puso en práctica el plan de contención visitando el caso en su vivienda y aislando a toda la familia. Se empezó el tratamiento médico a los integrantes al igual que a todas personas con las que tuvieron contacto recientemente.
En los 3 días (sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de noviembre) que duró la intervención también se puso en práctica el bloqueo epidemiológico en 121 manzanas a la redonda, disponiendo el aislamiento de los vecinos, identificando a personas vulnerables, dando tratamiento profiláctico a los que presentaban indicios de sintomatología y vacunando contra la difteria a 4,931 pobladores (126 niños menores de 5 años y 4,805 mayores de cinco años).
Acudir a establecimiento
La jefa del Área de Epidemiología de la Geresa, Ana María Burga, indicó que si bien por ahora la región está libre de esta enfermedad, ante el menor indicio de fiebre, tos seca, hinchazón de cuello, dolor de garganta, presencia de una membrana blanca en la garganta, se debe acudir de inmediato a un establecimiento de salud cercano.
“Mantenemos un silencio epidemiológico de 25 años. El último caso confirmado se tuvo en el año 1995. Lo bueno es que con el presente caso nuestro sistema de respuesta ha actuado como si hubiera sido un caso confirmado”, indicó.
Es importante recordar que todos los niños, antes de cumplir los 5 años, deben recibir hasta 5 dosis para protegerse contra la difteria: 3 en el primer año de vida, un primer refuerzo al año y medio de vida y un segundo refuerzo a los 4 años de vida.
More Stories
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
La Libertad: más de 51 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS. Desde el pasado...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas
* Primer ministro realizó visita de supervisión al proyecto que ejecuta la ANIN con una inversión superior a los 1300...
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...