
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de Parcoy firmaron un convenio para ejecutar de manera conjunta la construcción del Instituto Superior Tecnológico Público “Erasmo Arellano Guillén”, para el beneficio de 180 alumnos que estudian la carrera técnica de Explotación Minera.
El convenio fue suscrito por el gobernador regional Manuel Llempén Coronel y el alcalde distrital Luis Velezmoro Araujo, quien estuvo acompañado de los regidores municipales y plana directa del instituto.
El gobierno regional, por medio de este documento, delega facultades al municipio patacino para que éste pueda iniciar con los estudios de perfil y expediente técnico del proyecto educativo, y posteriormente pueda ejecutarlo, teniendo en todo momento el acompañamiento técnico y supervisión de la Región.
En la práctica, solo el gobierno regional tiene autorización para realizar inversiones en institutos, pero con este procedimiento se da viabilidad al gobierno local para realizar obras que mejoren la calidad educativa.
“Este va a ser el gran instituto que se requiere para fortalecer las capacidades de la zona norte de Pataz, y sobre todo tendrá utilidad directa con la actividad económica que se desarrolla allí, como es la minería. Hoy firmamos un convenio sin precedentes entre la comuna distrital y el gobierno regional para ejecutar en los próximos meses un proyecto de necesidad pública para toda la provincia. Así, de manera conjunta, vamos a lograr prosperidad de la región”, dijo Llempén.
Contribución para la actividad minera
En tanto, el alcalde Luis Velezmoro agradeció profundamente al gobernador por el trabajo articulado que está demostrando para seguir contribuyendo a la mejora de la calidad de la enseñanza en la sierra liberteña.
“Con este convenio podremos iniciar los trámites y gestiones para la edificación del instituto Erasmo Arellano Guillén, que tiene más de 180 alumnos. Por ser un distrito eminentemente minero, la carrera de Explotación Minera tendrá mucha más demanda. Mi agradecimiento al gobernador Llempén por ese apoyo”, dijo el burgomaestre.
Obras por Impuestos
De acuerdo al alcalde, existe el interés de las empresas mineras de la zona por invertir en el instituto, por lo que se está determinando que su ejecución será mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Se estima su inversión en más de S/ 10 millones.
El instituto “Erasmo Arellano Guillén” viene funcionando en Parcoy más de 20 años. La carrera de Explotación Minera dura 3 años y los egresados salen con título profesional a nombre de la nación. Se espera que con este mejoramiento de su infraestructura pueda llegar al 2021 apto para el licenciamiento.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...