
“La investigación debe ser la base del desarrollo agroindustrial de nuestra región”, dijo Manuel Llempén Coronel, anunciando que repotenciarán el Laboratorio de Biotecnología de Chavimochic, fortaleciendo sus procesos de investigación para la mejora de semillas y su aprovechamiento para una agricultura moderna y competitiva.
En reunión con funcionarios del Proyecto Especial Chavimochic y luego de escuchar sobre su estado actual, adelantó que éste no solo debe servir para fines internos, sino que se le debe dar presencia regional e incluso macroregional, y hacerlo autosostenible.
“Hay que soñar y hacer que las cosas sucedan. No esperar a que esto ocurra. El desarrollo de la biotecnología, de la investigación aplicada a la agroindustria y la transferencia de tecnología agraria va a empoderar a La Libertad”, señaló el gobernador regional.
Para ello pidió que elaboren un plan de desarrollo proyectando ser aliados del desarrollo de la pequeña, mediana y grandes empresas, estableciendo convenios con las universidades públicas y privadas para el fortalecimiento de capacidades, seguir mejorando su equipamiento y capacitar a los estudiantes.
Se debe ampliar sus servicios de atención con visión a toda la macroregión norte; ver el recurso humano necesario, equipamiento y valor del proyecto de reflotamiento; y establecer relaciones con los grandes laboratorios de investigación de biotecnología del mundo.
“Formulen el proyecto y yo me encargo de ver la parte financiera, de conseguir los fondos necesarios”, dijo Llempén.
Agregó que se necesita que el nuevo laboratorio desarrolle plántulas in vitro libres de virus, semillas mejoradas de papa, quinua y otros productos con los que se pueda ayudar a los hermanos agricultores del ande. “Tienen que ampliar su radio de investigación”, exhortó.
El Laboratorio de Biotecnología y de Control Biológico estuvo casi abandonado, con poco personal y quienes trabajaban allí era ventajosamente contratado por las empresas privadas, a veces triplicando el sueldo que les pagaban.
En la reunión se deslizó la posibilidad de acceder a recursos del canon minero de la universidad nacional que no se utilizan y al final de cada año son revertidos al Tesoro Público. Al respecto se adelantó que es posible que el próximo año se apruebe el canon agroindustrial, lo que permitiría acceder a esos recursos para seguir mejorando el laboratorio.
En las instalaciones de este laboratorio que funciona en el campamento San José, en Virú, se ha logrado semillas mejoradas de papaya que producen 20 toneladas por hectárea, dio a conocer su responsable, José Peredo Chávez.
Señaló que se trabaja en la mejora genética de frutales libres de enfermedades para que sean más productivos, por ejemplo, lo avanzado con papayas precoces, piña golden para exportación, arándano o plátano y que se está trabajando para generar granadilla sin semilla.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...