
Lima, 15 de febrero de 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), informó que se han vacunado a más de ocho millones de animales de crianza, entre bovinos, porcinos y aves, en los últimos doce meses y ejecutado otras acciones sanitarias de prevención a cargo del SENASA para salvaguardar la agricultura familiar y la seguridad alimentaria nacional en tiempos de Covid-19.
Al ser la ganadería el ahorro y sustento de los pequeños productores, era necesario protegerla. Es así que, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), se atendieron 1,764 notificaciones de ocurrencia de enfermedades a nivel nacional en beneficio de 584,495 animales susceptibles.
Durante la pandemia, también se continuó ejecutando el monitoreo de aves domésticas de producción, tanto en crianzas tecnificadas como de traspatio en zonas de riesgo de introducción de Influenza aviar por aves migratorias. El Perú es un país libre de esta enfermedad.
Se mantiene la vigilancia en crianzas ubicadas a 10 kilómetros alrededor de humedales considerados zonas de alto riesgo, debido a que pueden tener contacto con aves silvestres o migratorias, propensas a contagiar el virus.
El personal especializado en sanidad animal del SENASA se desplazó por todo el país para monitorear a bovinos y otros animales de crianza, conservando el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) como país libre de Fiebre Aftosa-FA, sin vacunación.
Este estatus permite ahorrar en el territorio nacional más de diez millones de dólares anuales en acciones de control.
Vacunación
Se vacunó más de 8 millones de animales de diferentes especies contra las siguientes enfermedades, por sus impactos económicos y consecuencias en salud pública:
Enfermedad | N° de vacunaciones | N° de Productores beneficiados |
Peste porcina clásica | 5,087,613 | 442,894 |
Newcastle | 1,499,769 | 39,468 |
Rabia de los herbívoros | 351,033 | 43,870 |
Brucelosis caprina | 17,736 | 220 |
Ántrax | 360,891 | 45110 |
Carbunco sintomático | 867,381 | 108,422 |
También se realizaron pruebas de descarte contra Brucelosis bovina y Tuberculosis bovina, beneficiándose a 7,876 y 7,785 productores, respectivamente.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...